PROVINCIALES Escuchar artículo

Las Olimpiadas Estudiantiles 2025 coronaron un mes de deporte, solidaridad y espíritu juvenil en Río Grande

El Polivalente de Arte se consagró campeón por quinto año consecutivo en un evento que combinó competencia, colaboración y conciencia ambiental, organizado por el Municipio.

Las Olimpiadas Estudiantiles 2025 coronaron un mes de deporte, solidaridad y espíritu juvenil en Río Grande

El Polivalente de Arte se consagró campeón por quinto año consecutivo en un evento que combinó competencia, colaboración y conciencia ambiental, organizado por el Municipio.

Durante todo mayo, la ciudad de Río Grande se sumergió en el clima festivo de las Olimpiadas Estudiantiles 2025, un proyecto impulsado por el Municipio a través de la Secretaría de Gestión Ciudadana, destinado a los alumnos del último año de secundaria. La propuesta, que integró disciplinas deportivas, expresiones culturales y gestos altruistas, cerró con una emotiva ceremonia en el Polideportivo Carlos Margalot, donde se reconocieron los méritos de los equipos más sobresalientes y se exaltó el compañerismo entre los jóvenes.

En esta cuarta entrega del certamen, el Centro Polivalente de Arte ratificó su supremacía al conquistar, por quinta vez seguida, el primer lugar en el podio. En una ajustada disputa, el segundo puesto correspondió al CPET, mientras que el Colegio Don Bosco y el Colegio María Auxiliadora compartieron el tercer escalón, en una competencia donde la originalidad y la unión grupal marcaron la diferencia.

Más allá de los logros deportivos, el aspecto más elogiado de las olimpiadas fue su dimensión solidaria. Gracias a la articulación con la Fundación Garrahan y la Dirección de Ambiente, se reunieron y seleccionaron más de 65 kilogramos de tapitas plásticas, destinadas a procesos de reciclaje. Esta acción no solo contribuyó a una causa noble, sino que también reforzó entre los participantes la importancia del cuidado del planeta.

Gonzalo Ferro, titular de Gestión Ciudadana, enfatizó el entusiasmo de los estudiantes: "Han mostrado una vitalidad admirable, dejando en evidencia su afecto por Río Grande y su deseo de progresar en esta ciudad". Además, recalcó que estas actividades forman parte de una estrategia más amplia, orientada a brindar herramientas de crecimiento a través de ámbitos educativos, recreativos y de acompañamiento, como los Espacios Jóvenes, el Espacio Tecnológico y las Casas de Estudiantes en distintas provincias.

Con esta nueva edición, el Municipio consolidó su compromiso con propuestas que promueven la integración y el progreso de las juventudes, reafirmando su apoyo a las generaciones que construirán el futuro de la ciudad.

Comentarios
Volver arriba