Generales Escuchar artículo

Madre de niño con autismo denuncia que director de ANDIS culpó a su familia por la discapacidad de su hijo

El funcionario Diego Spagnuolo habría cuestionado los beneficios del certificado de discapacidad y deslindado al Estado de su responsabilidad, según el relato de la afectada.

Madre de niño con autismo denuncia que director de ANDIS culpó a su familia por la discapacidad de su hijo

El funcionario Diego Spagnuolo habría cuestionado los beneficios del certificado de discapacidad y deslindado al Estado de su responsabilidad, según el relato de la afectada.

Una madre de un niño con autismo reveló un tenso encuentro con el director de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), Diego Spagnuolo, en el que el funcionario habría responsabilizado a la familia por la condición de su hijo y cuestionado los derechos adquiridos por personas con discapacidad. Marlene Spesso, madre de Ian Moche, un menor de 12 años con trastorno del espectro autista (TEA), aseguró que el titular del organismo estatal le espetó: "Si vos tuviste un hijo con discapacidad, es problema de la familia, no del Estado".

La mujer, en diálogo con la plataforma Gelatina, describió el episodio como profundamente doloroso y desalentador, especialmente viniendo de quien debería garantizar políticas inclusivas. Durante la reunión, Spagnuolo no solo habría negado la obligación del Estado en la materia, sino que además puso en duda beneficios básicos como el estacionamiento libre y la exención de peajes para personas con discapacidad.

Ian, quien acompañó a su madre en el encuentro, relató que el funcionario llegó a preguntar: "¿Por qué yo tengo que pagar peaje y ustedes no?", un comentario que la familia interpretó como un ataque a derechos conquistados tras años de lucha. "Nos costó mucho lograr estas garantías", afirmó el niño, cuya voz se ha convertido en un símbolo de la militancia por la inclusión.

Ante las críticas, Marlene respondió enumerando las múltiples terapias y traslados que su hijo requiere a diario. "¿Cuántas veces vos vas a hacer una terapia?", le espetó al funcionario, subrayando la disparidad de realidades.

Un activista precoz con un mensaje para Milei

Ian Moche, a sus cortos 12 años, ya es reconocido por su lucha por un mundo más inclusivo. Preocupado por los recortes en políticas de discapacidad y salud mental impulsados por el gobierno de Javier Milei, el joven expresó su deseo de dialogar con el Presidente para buscar soluciones conjuntas. "Me gustaría que nos escuche y poder pensar en un mundo mejor", declaró a El Destape.

Con una lucidez que sorprende, Ian reflexionó: "Vivimos en un planeta hermoso, al que no hay que cambiarle nada. Lo que debemos transformar es la sociedad. Si las personas evolucionamos, podremos crear un lugar más claro y amigable para todos, no solo para autistas o neurodivergentes". Su mensaje, difundido en redes y medios, resume un anhelo simple pero urgente: vivir en un entorno donde la diferencia no sea un obstáculo, sino un valor.

Mientras tanto, la ANDIS sigue bajo la lupa por declaraciones polémicas y medidas que, según organizaciones sociales, desmantelan derechos históricos. El relato de Marlene e Ian alimenta el reclamo de miles de familias que exigen respuestas concretas y empatía de quienes ocupan cargos clave en la materia.

Comentarios
Volver arriba