PROVINCIALES Escuchar artículo

“No hay solución gremial sin solución política”: la UOM advierte sobre la caída de aranceles y la amenaza al empleo fueguino

Marcos Linares reiteró que el gremio mantiene su “defensa irrestricta de los puestos de trabajo” y advirtió que la baja de integración en la producción electrónica podría provocar despidos masivos.

“No hay solución gremial sin solución política”: la UOM advierte sobre la caída de aranceles y la amenaza al empleo fueguino

Marcos Linares reiteró que el gremio mantiene su “defensa irrestricta de los puestos de trabajo” y advirtió que la baja de integración en la producción electrónica podría provocar despidos masivos.

RÍO GRANDE. En medio de la incertidumbre por la posible baja definitiva de aranceles en el régimen de la Área Aduanera Especial y la presentación empresarial para modificar los procesos productivos, el secretario adjunto de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM), Marcos Linares, sostuvo que el gremio mantiene “la misma posición que en mayo: la defensa irrestricta de la industria y de los puestos de trabajo”.

Linares explicó que AFARTE y la UIF presentaron un esquema que reduce la integración local del 70 al 30%, lo que —según afirmó— “va a significar la pérdida de fuentes laborales”. “El Gobierno busca resolver la cuestión bajando aranceles, y los empresarios, con una visión equivocada, creen que así garantizan continuidad. Pero los trabajadores quedamos sin solución alguna”, advirtió.

Consultado sobre la posibilidad de un paro general o provincial, el dirigente no descartó medidas de fuerza, aunque subrayó que “cualquier decisión debe ser analizada y consensuada”.
“Estamos en constante debate y análisis de cada situación para delinear los pasos a seguir. Si es necesario una acción gremial, no tenemos inconveniente en encararla, como lo hicimos durante nueve días en mayo”, recordó.

Linares también remarcó que la crisis del sector se da en un contexto de recesión y caída del consumo, y vinculó directamente el conflicto con el escenario político nacional. “No va a haber solución gremial sin solución política”, enfatizó, citando la consigna que la UOM sostiene a nivel nacional.

El sindicalista aclaró que las decisiones no están tomadas, aunque reconoció que los procesos electorales suelen frenar definiciones gremiales: “Cualquier decisión suele suspenderse hasta después de las elecciones, pero ante la gravedad de la situación eso podría cambiar. Lo importante es ampliar el debate y no escatimar esfuerzos en la defensa del empleo”, concluyó.

Comentarios
Volver arriba