
OSEF: "Es hora de trabajar con los nueve proyectos presentados para dar una solución definitiva", dijo Von der Thusen
Preocupación por el destino de los fondos productivos y la emergencia en la obra social provincial. La Legislatura de Tierra del Fuego se prepara para un jueves clave, donde se retomará el debate sobr
Preocupación por el destino de los fondos productivos y la emergencia en la obra social provincial.
La Legislatura de Tierra del Fuego se prepara para un jueves clave, donde se retomará el debate sobre la crisis de OSEF, en medio de tensiones por los aranceles y el destino del Fondo de Ampliación de la Matriz Productiva (FAMP). Mientras tanto, crece la incertidumbre por la posible modificación de la tasa de verificación para empresas, una propuesta que aún no ha sido formalizada pero que ya genera divisiones.
El legislador Raúl Von Der Thusen, en diálogo con FM La Isla, advirtió sobre la necesidad de analizar con seriedad el impacto fiscal de cualquier reducción impositiva. «Si bien los impuestos en la provincia son elevados, hay que evaluar el costo-beneficio para un presupuesto ya afectado por la caída de la coparticipación», señaló. Además, cuestionó la urgencia del acuerdo firmado a nivel nacional que fija como fecha límite el 31 de diciembre: «Hay mucha incertidumbre, especialmente entre los trabajadores que no saben qué pasará después de esa fecha».
Uno de los ejes críticos es el manejo del FAMP, creado en 2021 para diversificar la economía fueguina. Von Der Thusen reveló que presentará un proyecto para crear un comité de seguimiento legislativo: «Se han destinado más de 200.000 millones de pesos sin resultados concretos. Estos fondos deben generar empleo genuino, no solo obra pública». El legislador alertó sobre el riesgo de que las empresas negocien dejar de aportar al fondo: «Sería una sentencia de muerte para la provincia».
OSEF: ¿Catarsis o soluciones?
La reunión del jueves en la Legislatura buscará destrabar la crisis de OSEF, aunque Von Der Thusen admitió que hasta ahora predominó la «catarsis» sobre las propuestas técnicas. «Es hora de trabajar con los nueve proyectos presentados para dar una solución definitiva», afirmó. Criticó la demora del oficialismo en declarar la emergencia y destacó la necesidad de una mirada integral: «La salud pública está colapsada. Hoy se cortó la atención a afiliados de OSEF en hospitales, algo inadmisible».
Con la sombra del 31 de diciembre sobre la industria y un sistema sanitario fragmentado, la provincia enfrenta días decisivos. La pregunta que resuena es si los legisladores podrán trascender las disputas partidarias para garantizar empleo y salud a los fueguinos.