PROVINCIALES Escuchar artículo

Perez llamó a la unidad para fortalecer Tierra del Fuego ante la crisis social y económica

El intendente de Río Grande pidió “pensar soluciones comunes” y redoblar los esfuerzos institucionales para sacar adelante a la provincia. También valoró la participación ciudadana y el compromiso de los jóvenes.

Perez llamó a la unidad para fortalecer Tierra del Fuego ante la crisis social y económica

El intendente de Río Grande pidió “pensar soluciones comunes” y redoblar los esfuerzos institucionales para sacar adelante a la provincia. También valoró la participación ciudadana y el compromiso de los jóvenes.

El intendente de Río Grande, Martín Perez, emitió su voto este domingo y destacó la agilidad del nuevo sistema de votación, al que calificó como “rápido y sencillo”.

“Fue muy rápido, sencillo. Me parece que es algo que le va a simplificar al votante la posibilidad de elegir. Creo que es un buen sistema y sería interesante debatirlo en Tierra del Fuego”, expresó el jefe comunal, quien además consideró que podría ser uno de los temas a discutir en una futura reforma constitucional provincial.

Perez sostuvo que la implementación de este tipo de mecanismos contribuye a la transparencia del proceso electoral y a fortalecer la confianza ciudadana en las instituciones.

“Ojalá que sirva además para agilizar el conteo de votos y que todo sea más transparente. En definitiva, queremos todos que la democracia mejore siempre su transparencia”, subrayó.

En relación al contexto político, Perez afirmó que la jornada electoral debe ser una oportunidad “para reflexionar sobre el futuro de la provincia” y llamó a “trabajar entre todos para fortalecernos ante tanto ataque que está recibiendo Tierra del Fuego”.

“Tenemos que mejorar las oportunidades, reactivar el comercio y generar trabajo. La situación económica está muy difícil para nuestra gente. En Río Grande han cerrado 90 comercios en lo que va del año: es mucho esfuerzo y trabajo perdido por parte de los comerciantes”, advirtió.

El intendente reconoció que la provincia atraviesa momentos de incertidumbre laboral y social, y pidió mantener el esfuerzo conjunto para revertir la situación.

“Todos los órdenes de la vida institucional de nuestra provincia tienen que dar un mayor esfuerzo para salir de esta situación que es alarmante. Con trabajo, esfuerzo y sacrificio podemos volver a tener oportunidades como siempre ha tenido esta provincia”, aseguró.

Perez destacó que su espacio político llevó adelante una campaña “basada en propuestas concretas” y con fuerte contacto territorial.

“Recorrimos Río Grande, Tolhuin y Ushuaia. Agradezco a los vecinos que nos abrieron sus puertas y escucharon nuestras ideas. Fue una campaña de cercanía, sin ataques, con propuestas claras vinculadas a las necesidades de la gente”, señaló.

También agradeció a la militancia, fiscales y candidatos que integran su frente político, destacando el compromiso demostrado en todo el proceso electoral.

“Hicimos todo el esfuerzo que estuvo a nuestro alcance. Si nos toca ganar, lo haremos con más fuerza; y si nos toca salir segundos o terceros, seguiremos trabajando igual, con la misma responsabilidad, porque nuestro objetivo siempre es que Río Grande esté mejor”, sostuvo.

Perez subrayó la importancia de la participación popular y valoró especialmente el interés de los jóvenes en involucrarse en la vida política.

“Me llamó mucho la atención en la campaña el interés de muchos pibes y pibas por buscar alternativas y nuevas propuestas. A diferencia de lo que algunos dicen, hay una juventud muy comprometida”, afirmó.

Para el intendente, ese compromiso resulta fundamental para fortalecer la democracia y construir soluciones colectivas frente a la crisis económica y social.

“Es muy importante la participación popular. Espero que mucha gente vaya a votar, porque eso es lo que fortalece a la democracia y nos permite construir futuro”, enfatizó.

Perez reconoció que muchas familias atraviesan momentos difíciles, especialmente en el acceso al trabajo y la salud, pero insistió en que el desafío es “revertir la apatía social con trabajo y resultados”.

“Hay mucha gente decepcionada, con problemas laborales y dificultades en el acceso a la salud. Lo que intentamos hacer todos los días es demostrar, con esfuerzo y laburo, que podemos vivir mejor en Tierra del Fuego”, dijo.

Finalmente, sostuvo que el camino hacia la recuperación requiere de unidad, compromiso y responsabilidad institucional:

“Más allá del resultado electoral, lo importante es poner todo el empeño para que la situación no se agrave. Necesitamos pensar soluciones comunes y fortalecer nuestros equipos de trabajo para sacar adelante a la provincia.”

Comentarios
Volver arriba