Tecnología Escuchar artículo

Regreso triunfal a la Tierra: Dos astronautas de la NASA concluyen una misión espacial histórica tras nueve meses en órbita

Suni Williams y Butch Wilmore, junto a sus compañeros, retornaron a la Tierra tras una prolongada y accidentada estancia en la Estación Espacial Internacional.

Regreso triunfal a la Tierra: Dos astronautas de la NASA concluyen una misión espacial histórica tras nueve meses en órbita

Suni Williams y Butch Wilmore, junto a sus compañeros, retornaron a la Tierra tras una prolongada y accidentada estancia en la Estación Espacial Internacional.

 Después de una inesperada y extensa permanencia de nueve meses en el espacio, dos astronautas de la NASA finalmente pisaron suelo terrestre este martes, culminando una misión que no solo capturó la atención global, sino que también se convirtió en un tema de debate político en Estados Unidos.

Los estadounidenses Suni Williams, de 59 años, y Butch Wilmore, de 62, retornaron desde la Estación Espacial Internacional (EEI) y realizaron un amerizaje sin contratiempos alrededor de las 22:00 GMT frente a las costas de Florida, cerca de Tallahassee. La nave que los transportó, una cápsula Crew Dragon de SpaceX, propiedad del magnate Elon Musk, descendió suavemente gracias a cuatro paracaídas de gran potencia antes de tocar las aguas del Golfo de México.

La cápsula se había desacoplado de la EEI a las 05:05 GMT, según las imágenes transmitidas en vivo por la NASA. Tras un viaje de 17 horas, el dispositivo fue recuperado por un barco especializado. Williams y Wilmore, ambos ex pilotos navales y veteranos de misiones espaciales previas, regresaron acompañados por el astronauta Nick Hague y el cosmonauta ruso Aleksandr Gorbunov. "¡Qué viaje! Veo una cápsula llena de amigos aquí", expresó Hague al momento del descenso.

El cuarteto será trasladado a Houston, Texas, donde iniciarán un programa de rehabilitación de 45 días para readaptarse a la gravedad terrestre. Este proceso es crucial, ya que la exposición prolongada a la microgravedad puede causar pérdida de masa muscular y ósea, así como alteraciones en los fluidos corporales y problemas de visión.

Una misión más larga de lo previsto

Williams y Wilmore llegaron a la EEI en junio de 2024 a bordo del Starliner de Boeing, en lo que inicialmente estaba planeado como un viaje de ida y vuelta de solo ocho días. Sin embargo, la misión se extendió debido a problemas técnicos con la nave, lo que obligó a la NASA a reevaluar sus planes. La duración total de su estancia fue de 280 días, superando ampliamente el período estándar de seis meses para las rotaciones de la tripulación en la EEI.

"Estábamos preparados para quedarnos mucho tiempo, aunque pensábamos que sería solo por un breve período", comentó Wilmore durante una comunicación a principios de marzo. La pareja admitió que la espera fue especialmente difícil para sus familias, pero destacaron que cada día en el espacio fue una experiencia única y enriqueciente.

Relevo y controversia política

Mientras Williams y Wilmore esperaban su regreso, un nuevo equipo de astronautas llegó a la EEI el pasado domingo. La tripulación de relevo, compuesta por Anne McClain y Nichole Ayers de la NASA, el japonés Takuya Onishi y el cosmonauta ruso Kirill Peskov, arribó en la cápsula Crew 10. Fueron recibidos con sonrisas y abrazos por los miembros restantes de la estación, marcando el inicio de una nueva fase en las operaciones orbitales.

Sin embargo, la prolongada estancia de Williams y Wilmore no pasó desapercibida en la esfera política. El expresidente Donald Trump y el empresario Elon Musk sugirieron en varias ocasiones que la administración de Joe Biden había abandonado a los astronautas a su suerte. "Se olvidaron vergonzosamente de ellos porque lo consideraron un evento bochornoso", afirmó Trump en su red social Truth Social.

La NASA, por su parte, rechazó estas acusaciones, enfatizando que los astronautas nunca estuvieron en peligro y que podrían haber sido evacuados en caso de emergencia.

Un récord en la exploración espacial

La misión de Williams y Wilmore no solo fue prolongada, sino que también marcó un hito en la historia espacial estadounidense. Su estancia de 280 días consecutivos en el espacio ocupa el sexto lugar entre las misiones más largas de la NASA. A nivel mundial, el récord lo ostenta el cosmonauta ruso Valeri Polyakov, quien pasó 437 días a bordo de la estación Mir en 1995.

A pesar de los desafíos físicos y emocionales, los astronautas demostraron una resiliencia extraordinaria. "Cada día es interesante", aseguró Williams durante una transmisión desde la EEI. Su regreso no solo cierra un capítulo en la exploración espacial, sino que también abre nuevas preguntas sobre el futuro de las misiones tripuladas y la colaboración internacional en el espacio.

Con este retorno, la NASA refuerza su compromiso con la exploración espacial, mientras que Boeing y SpaceX continúan compitiendo por liderar la próxima generación de viajes orbitales. La historia de Williams y Wilmore, sin duda, quedará grabada en los anales de la historia espacial como un testimonio de perseverancia y dedicación.

Comentarios
Volver arriba