
Silvina Mónaco: “La transformación del espacio urbano continúa, aunque el contexto sea complejo”
La secretaria de Obras Públicas de Río Grande detalló los avances en plazas y espacios públicos, y cómo el Municipio reorganiza su presupuesto ante la falta de fondos nacionales y provinciales.
La secretaria de Obras Públicas del Municipio de Río Grande, arquitecta Silvina Mónaco, dialogó con FM La Isla sobre los trabajos que se realizan en distintos sectores de la ciudad, la puesta en valor de las plazas y espacios públicos, y el impacto de la actual coyuntura económica en el presupuesto municipal.
“Estamos terminando una nueva atracción en el Parque de los Cien Años, fue un trabajo largo, pero muy gratificante. Generar un espacio como ese requiere esfuerzo y compromiso, y la gente lo disfruta”, expresó Mónaco, destacando la labor de los equipos técnicos y de inspección del Municipio.
Consultada sobre la expansión urbana y la demanda de espacios recreativos, explicó que “los espacios públicos son muy solicitados por la comunidad. Tenemos más de ciento sesenta plazas en la ciudad y donde intervenimos, la gente se apropia de esos lugares”. En ese sentido, remarcó que el objetivo de la gestión es seguir transformando el espacio urbano, mejorando veredas, iluminación y equipamiento, para promover la vida al aire libre y el deporte.
Mónaco subrayó que la planificación de obras se adapta a la realidad económica actual. “Hoy, sin fondos nacionales ni provinciales, tenemos que sostener todo con recursos propios. Es un momento difícil, pero fijamos prioridades: terminar lo que está en marcha, mantener la infraestructura y garantizar los servicios básicos”, señaló.
Respecto al presupuesto 2025, indicó que “se acomodó como se pudo. Algunas obras deberán prorrogarse al próximo ejercicio, pero las prioridades no cambian. Seguiremos haciendo foco en lo esencial y avanzando de manera ordenada”. Además, destacó el trabajo del personal municipal: “El ochenta o noventa por ciento de las obras se realiza con personal propio, sobre todo las tareas de bacheo, mantenimiento y mejoras en espacios públicos”.
Sobre proyectos específicos, Mónaco confirmó que se continúa trabajando en la terminación del natatorio municipal, prevista para 2026, y en la obra de la Carpa de la Soberanía, ambas consideradas emblemáticas. También adelantó que durante noviembre habrá tareas de mantenimiento en el Parque de los Cien Años, con reparaciones de pisos y juegos: “Pedimos paciencia y colaboración a la comunidad para respetar los perímetros de obra y los tiempos de secado de los materiales”.
Finalmente, ante una consulta vecinal sobre el estado de las canchas barriales, la funcionaria informó que “hay dos canchas nuevas a las que les falta colocar el césped sintético, en los barrios UOM Circunvalación y Bishop, y que otras se encuentran en mantenimiento”.
Con una mirada de gestión sostenida, Mónaco concluyó: “Nuestro compromiso es mantener lo que ya logramos y seguir mejorando la ciudad con los recursos que tenemos. El proceso de transformación del espacio público no se detiene, aunque el contexto sea complejo”.