
Tierra del Fuego es sede del Congreso Internacional de Atención Temprana
Con más de mil participantes, el Ministerio de Salud inauguró en Río Grande un encuentro internacional que reúne a especialistas de distintos países para fortalecer las políticas de primera infancia.
Con la participación de más de mil asistentes, el Ministerio de Salud de Tierra del Fuego dio inicio al Congreso Internacional de Atención Temprana, que se desarrolla durante dos jornadas en el Gimnasio del Colegio María Auxiliadora de Río Grande.
El evento, organizado por el Centro Provincial de Salud Infanto Juvenil (CPSIJ) junto a instituciones académicas y sanitarias de Argentina, España, Estados Unidos y Chile, constituye un espacio de formación e intercambio profesional orientado a fortalecer el abordaje integral de la primera infancia.
Durante la apertura, la ministra Judit Di Giglio destacó la relevancia de la iniciativa como política pública prioritaria. “Trabajar con los niños en sus primeros años de vida es una inversión en el futuro y en la calidad de vida de toda la sociedad”, sostuvo.
La agenda del Congreso incluye conferencias, talleres, mesas redondas y espacios de intercambio con referentes de distintas disciplinas vinculadas al desarrollo infantil temprano. El objetivo central es promover estrategias que garanticen el acompañamiento integral a niñas, niños y sus familias, desde una perspectiva interdisciplinaria y con enfoque de derechos.
Este encuentro internacional posiciona a Tierra del Fuego como un referente regional en materia de atención temprana y políticas de cuidado, reafirmando el compromiso provincial con la salud y el desarrollo infantil.