
Tolhuin se prepara para recibir los Juegos Binacionales de la Araucanía
La ciudad será sede de las disciplinas de ciclismo y judo en su 32ª edición, con una importante inversión en infraestructura y logística para albergar a cientos de deportistas. Tolhuin se encuentra en
La ciudad será sede de las disciplinas de ciclismo y judo en su 32ª edición, con una importante inversión en infraestructura y logística para albergar a cientos de deportistas.
Tolhuin se encuentra en plena organización para ser una de las sedes de los Juegos Binacionales de la Araucanía, que este año celebran su trigésima segunda edición. Marcelo Maslov, director de Deportes del municipio, confirmó en declaraciones a FM La Isla que la localidad fue designada nuevamente para albergar las competencias de ciclismo y judo, disciplinas que ya habían tenido lugar allí en ediciones anteriores, como en 2011.
En esta oportunidad, la logística presenta algunas novedades. Mientras el judo se desarrollará en la Casa del Deporte, el ciclismo tendrá sus pruebas en rutas y circuitos urbanos, con concentraciones en el Polideportivo Municipal. Además, el anexo de este espacio servirá como comedor para las delegaciones, donde se brindarán desayunos, almuerzos y cenas. Maslov destacó que las instalaciones cuentan con la capacidad necesaria para recibir a los participantes, aunque reconoció que el desafío es mayor debido al crecimiento en el número de asistentes.
Se estima que solo en ciclismo llegarán entre 200 y 250 personas, entre competidores, técnicos y acompañantes, distribuidos en alrededor de 10 a 12 equipos. «Antes todo se resolvía con cuatro o cinco personas; hoy hay que pensar en veinte», explicó Maslov, refiriéndose al aumento de delegaciones, familiares y staff que acompañan a los deportistas.
Respecto a los costos, el funcionario aclaró que el municipio asume con recursos propios la disposición de la infraestructura y el personal, aunque aún están definiendo detalles como el servicio de catering, que podría ser concesionado a una empresa externa.
Las pruebas de ciclismo serán exclusivamente en ruta, incluyendo competencias individuales, por equipos y circuitos como el del autódromo Carlos Romero. Por otro lado, los judocas se alojarán en Tolhuin durante los días del evento, lo que dinamizará la actividad local.
Aunque los preparativos avanzan, Maslov admitió que faltan precisiones, como la aprobación final de los recorridos, a cargo de Marcelo Ruiz, coordinador provincial de ciclismo. «Una vez que esté todo definido, podremos ajustar los últimos detalles», señaló.
Con esta participación, Tolhuin refuerza su perfil como ciudad deportiva, atrayendo no solo a competidores sino también a visitantes que impulsarán la economía regional. La comunidad espera con entusiasmo este evento, que promete dejar huella tanto en lo competitivo como en lo social.