
UOM acepta retomar las tareas en las plantas a cambio de sostener los puestos hasta diciembre
En lo que se podria calificar como una Remake de mal gusto del famoso «Dunga Dunga» que le hicieron a Oscar Martínez en 2017, UOM aceptó retomar las tareas en las terminales electrónicas fueguinas a c
En lo que se podria calificar como una Remake de mal gusto del famoso «Dunga Dunga» que le hicieron a Oscar Martínez en 2017, UOM aceptó retomar las tareas en las terminales electrónicas fueguinas a cambio del compromiso de las empresas de sostener los empleos hasta diciembre. El Gobierno de la Provincia, que hasta ayer manifestaba estar en tratativas para asegurar la continuidad laboral, no ha se ha manifestado al respecto. Las empresas, por su parte, adelantaron en un comunicado la constitución de mesas de trabajo junto a los sindicatos y los Gobiernos nacional y provincial.
La historia se repite, pero en clave de tragedia, como en 2017 cuando, luego de que el Gobierno de Mauricio Macri decidiera bajar aranceles a notebooks y netbooks importadas, el lider sindical de empujó a los trabajadores a aceptar tanto los despidos devenidos de la caida de esas producciones como un congelamiento de salarios por dos años para aquellos que «afortunadamente» mantuvieron sus puestos de trabajo, situación que el propio Oscar Martinez describió como el «Dunga Dunga».
Hoy se conoció un nuevo acuerdo de similares caracteristicas, esta vez como respuesta al paro de los trabajadores que se originó tras el anuncio de la baja de aranceles a celulares, televisores y microondas por parte del vocero Manuel Adorni la semana pasada. Mas allá del contenido, que no aporta otra seguridad a los trabajadores -y a la provincia toda- que prolongar la agonia hasta diciembre y el no descuento de los dias de paro, extrañó un detalle acerca del acta de acuerdo, ya que consigna fecha y hora de anoche a las 20:51, sin que trascienda por qué ese acuerdo recién se conoció hoy por la tarde.
UOM socializó en conferencia de prensa el resultado de las negociaciones, mediante la voz de Marcos Linares, quien señaló que de la mano de este acuerdo conseguieron estabilidad hasta diciembre y la posbilidad de sentrarse a buscarle una solución de fondo a la cuestión, algo que parece no encontrar demasiados indicios, considerando que Nacion reafirmó la postura sobre la medida y las empresas lejos de esta en pie de guerra ya analizan los beneficios de mantener en situacion de zozobra a los trabajadores – de cara al reacomodamiento en las plantas fabriles a partir de las nuevas reglas de juego.