
Ushuaia será sede de un encuentro clave para el fortalecimiento del control público en Argentina y el MERCOSUR
Del 5 al 7 de noviembre, Ushuaia será sede de la 4.ª Reunión Anual del Consejo Directivo del Secretariado Permanente de Tribunales de Cuentas, Órganos y Organismos Públicos de Control Externo de la República Argentina (S.P.T.C.R.A.) y de la Asociación de Entidades Oficiales de Control Público del MERCOSUR (A.S.U.R.).
El evento será coordinado por la Sindicatura General de la Municipalidad de Ushuaia, reafirmando su compromiso con el fortalecimiento institucional y la mejora continua de las prácticas de control público.
La reunión convocará a representantes de organismos de control de todo el país, así como de Brasil y Paraguay, con el objetivo de promover el intercambio de experiencias, la cooperación interinstitucional y el desarrollo de políticas públicas orientadas a la transparencia y la rendición de cuentas.
El Secretariado Permanente es una asociación civil integrada por los Tribunales de Cuentas y Organismos Públicos de Control Externo de las provincias y municipios argentinos. Está conformado por las entidades de control de las provincias de Buenos Aires, Catamarca, Chubut, Córdoba, Corrientes, Chaco, Entre Ríos, Formosa, Jujuy, La Pampa, La Rioja, Mendoza, Misiones, Neuquén, Río Negro, Salta, San Juan, Santa Fe, San Luis, Santa Cruz, Santiago del Estero y Tucumán; además de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y la Nación.
También participan tribunales y sindicaturas municipales de Comodoro Rivadavia, Puerto Madryn, Córdoba, Río Cuarto, San Francisco, Villa Carlos Paz, Virasoro, La Rioja, Bariloche, El Bolsón, General Roca, Viedma, Salta, San Luis, Villa Mercedes, Rosario, Santa Fe, Añatuya, Dina Huapi, Santiago del Estero, Río Hondo, La Banda, Río Grande y Ushuaia.
La Asamblea General constituye el órgano supremo del Secretariado, integrando a todos sus miembros y garantizando su participación en las decisiones estratégicas. Su funcionamiento se organiza en sesiones ordinarias —que procuran coincidir con congresos y jornadas nacionales— y sesiones extraordinarias convocadas por el Consejo Directivo o a solicitud de al menos el 40 % de los miembros con derecho a voto. Se establece el principio de igualdad en la votación, otorgando a cada miembro activo un voto, independientemente del número de delegados presentes.
El Consejo Directivo es el órgano responsable de la conducción y administración del Secretariado, integrado por miembros activos y un representante de los adherentes. Cuenta con un Comité Ejecutivo elegido por mayoría simple en Asamblea General, con mandatos de dos años y cargos ad honorem. Este órgano se reúne al menos dos veces al año, pudiendo sesionar en la sede de cualquiera de sus miembros. Las decisiones se adoptan por mayoría simple, garantizando el quórum requerido.
La organización de este encuentro por parte de la Sindicatura General de Ushuaia constituye un valioso aporte al desarrollo institucional y al perfeccionamiento de las prácticas de control público, reafirmando el compromiso de la provincia con la temática.
Cabe destacar que la Legislatura de la Provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur declaró de interés la iniciativa, reconociendo el rol estratégico del Consejo Directivo del S.P.T.C.R.A. y de A.S.U.R. en la capacitación, investigación y articulación interinstitucional en materia de administración y finanzas públicas.