Espectáculos Escuchar artículo

Agenda cultural: actividades municipales para el fin de semana en Río Grande

La agenda cultural ofrece una variada programación para este fin de semana, con actividades para todas las edades y gustos.

Agenda cultural: actividades municipales para el fin de semana en Río Grande

La agenda cultural ofrece una variada programación para este fin de semana, con actividades para todas las edades y gustos.

Cultura e historia al alcance de todos

El Museo Municipal Virginia Choquintel mantiene sus puertas abiertas con horarios especiales de fin de semana. Los sábados, de 15 a 18 horas, los visitantes pueden recorrer sus salas temáticas en Alberdi 555, donde encontrarán exhibiciones sobre la Causa Malvinas, los pueblos originarios, la biodiversidad fueguina y la historia local. Una atracción especial es la muestra interactiva "Ruta de estrellas", que conmemora los 90 años de la llegada del primer vuelo de la Aeroposta Argentina a la ciudad.

Conexión con la naturaleza

Este viernes 29 de agosto, de 18 a 20 horas, se realizará la "Caminata Yuyera de Herborización", una actividad enmarcada en el ciclo "Comunidad en Grande". La propuesta comenzará en la Casa Municipal CAP (Portolán 465) con una introducción teórica, para luego trasladarse a la Reserva Natural Punta Popper, donde los participantes aprenderán sobre especies nativas locales mientras contribuyen a la conciencia ambiental.

Música bajo las estrellas

El Parque de los 100 Años se convertirá en el escenario perfecto para los amantes de la música. A partir de las 22 horas, durante todo el fin de semana, la pantalla gigante proyectará diversos recitales: el viernes será el turno de "Cuarteto" en Un Poco de Ruido; el sábado se podrá disfrutar del "Set Electrónica Chris Luno" – Elevator Music; y el domingo cerrará con "Ahora Rock" – Baglietto Vitale. Los asistentes que lleguen en vehículo podrán sintonizar el audio en el dial 89.5 FM.

Especial Mes de las Infancias

Agosto cierra con múltiples propuestas dedicadas a los más pequeños. El sábado 30, desde las 11 horas, el Parque Municipal de Deportes Urbanos (Galvez 701) será sede de "Pata Pata para las Infancias", una actividad pensada para niños de 2 a 5 años. Los participantes deben traer casco y taza para la merienda posterior.

En el mismo día, de 15 a 17 horas, el Gimnasio Juan Manuel de Rosas (Pasaje Virgen Milagrosa 50) acogerá una celebración especial para el cierre del Mes de las Infancias con una propuesta completamente accesible, diseñada especialmente para niños con diversidad funcional y sus familias, garantizando un espacio libre de sobrecarga sensorial.

Paralelamente, el Centro Municipal de Desarrollo Comunitario (Rafael Ishton 1148) ofrecerá "Infancias en Movimiento" de 15 a 17:30 horas, una jornada familiar centrada en los derechos de las infancias.

El Paseo Canto del Viento, epicentro de actividades

Durante el sábado y domingo (30 y 31 de agosto), de 16 a 20 horas, el Paseo Canto del Viento (Fagnano 650) se transformará en un gran centro de celebración. Los visitantes encontrarán emprendedores locales, artesanos, propuestas gastronómicas y artistas en un ambiente festivo.

El sábado a las 17 horas, "Velas 11:11" dictará el taller "Pintando en Yeso", una propuesta abierta para aprender técnicas de pintura. Media hora después, la pérgola del paseo vibrará con la presentación de la murga "La Lola" y sus contagiosas batucadas.

Propuestas deportivas y artísticas

Los amantes de la gimnasia rítmica tendrán una cita imperdible con la 7° Edición del Torneo Provincial, que se desarrollará en el Polideportivo "Carlos Margalot" (Prefectura Naval 670) durante el sábado y domingo de 14 a 20 horas. El evento, abierto al público, reunirá a gimnastas de toda la provincia.

Para quienes busquen propuestas más vanguardistas, el Espacio Joven AGP (O'Higgins 791) presentará desde las 17:30 horas del sábado una nueva edición de "Catwalks Colour", un evento dedicado al arte del color y corte capilar, con desfiles de colorimetría y música en vivo. La entrada es libre y gratuita.

Servicios comunitarios

Como complemento a la agenda cultural, el municipio también habilitó una jornada de vacunación antirrábica para el sábado 30, de 9 a 14 horas, en la sede de la Secretaría de Género y Desarrollo Comunitario (Kau 871). Se solicita que los perros asistan con correa y collar, mientras que los gatos deben trasladarse en transportadores apropiados.

La diversidad y calidad de la oferta cultural demuestra el compromiso de Río Grande con el entretenimiento familiar y el desarrollo comunitario, ofreciendo alternativas para todos los gustos en un fin de semana que promete ser inolvidable.

Comentarios
Volver arriba