PROVINCIALES Escuchar artículo

Comedor Pequeños Cisnes: “Gobierno desde hace dos o tres meses que solo traen migajas”

En diálogo con FM La Isla, la encargada del comedor “Pequeños Cisnes”, Felisa Romero habló sobre la situación de los comedores en un clima generalizado de reducción en los alimentos que envía el Gobie

Comedor Pequeños Cisnes: “Gobierno desde hace dos o tres meses que solo traen migajas”

En diálogo con FM La Isla, la encargada del comedor “Pequeños Cisnes”, Felisa Romero habló sobre la situación de los comedores en un clima generalizado de reducción en los alimentos que envía el Gobie

En diálogo con FM La Isla, la encargada del comedor “Pequeños Cisnes”, Felisa Romero habló sobre la situación de los comedores en un clima generalizado de reducción en los alimentos que envía el Gobierno.

Los comedores están sin comida y hay reclamos en todo el país, concentrados particularmente en la sede del ministerio de Capital Humano para exigir los alimentos que el Gobierno sigue sin enviar.

En este marco, FM La Isla dialogó con la encargada del comedor “Pequeños Cisnes” (Vapor Asturiano 517), Felisa Romero para hablar de la situación.

Acá lo que se da es almuerzo y merienda. Ahora estamos con 80 personas o a veces 100, pero depende de la mercadería que tengo, porque hasta ahora lo que me traían antes de Gobierno y municipalidad ya no me están trayendo. La municipalidad me está trayendo algo, pero no en la misma cantidad que antes”, detalló Felisa.  

“Hasta ahora la información que pasaron es que se están organizando para ver cómo seguir. No hay mucha explicación. Pero Gobierno desde hace dos o tres meses que viene trayendo migajas, porque no llegamos con nada”, lamentó.

Continuó detallando que “en la merienda tenemos 39 niños todos los días. Las mamás que vienen a tomar la merienda se quedan mirando o se turnan para tomar, porque también ahora se agregaron las mamás con los niños a tomar la merienda o vienen a almorzar al mediodía. Entonces, uno o dos o tres se quedan mirando nomás, porque no llegamos”.

Este comedor lo manejo yo, no tengo gente que me ayude más que las mamás que, en su mayoría, son empleadas domésticas, así siempre están ocupadas, pero vienen algunas a dar una mano. En el tema de mercadería son personas que venden mercadería, o tienen yogures, quesos, pollo, que no vendieron y me traen, pero no es de Gobierno ni municipalidad”, describió y agregó: “Los que ayudan son los comercios chiquitos que por ahí ya están por vencer arroz, fideo, polenta, azúcar, leche, y acercan”.

“150 viandas tengo al mediodía, ahora se agregaron muchísimos niños y adolescentes que comentan que solo comen en la merienda y a la noche no hay cenas”, finalizó lamentando.  

 

Comentarios
Volver arriba