PROVINCIALES Escuchar artículo

Del teléfono al clic: así son las estafas digitales que busca evitar el Ministerio Público Fiscal

La campaña “Si no cierra, no abras” del Ministerio Público Fiscal alerta sobre estafas digitales y busca prevenir los fraudes más comunes en Tierra del Fuego.

Del teléfono al clic: así son las estafas digitales que busca evitar el Ministerio Público Fiscal

La campaña “Si no cierra, no abras” del Ministerio Público Fiscal alerta sobre estafas digitales y busca prevenir los fraudes más comunes en Tierra del Fuego.

El Ministerio Público Fiscal (MPF) de Tierra del Fuego, junto a la Dirección Pericial y la Dirección de Comunicación Institucional, impulsó una campaña audiovisual para prevenir estafas y engaños digitales. En apenas un mes, la iniciativa despertó un notable interés en la comunidad fueguina.

La perito informática Gabriela Cárdenas, de la Dirección Pericial del Distrito Judicial Norte, estuvo a cargo de la identificación de contenidos clave. “Desde mi rol colaboré en el diseño del contenido preventivo, aportando la metodología para identificar los distintos tipos de engaños digitales y cómo prevenirlos. Además, trabajamos junto al área de Comunicación para desarrollar placas y materiales visuales claros y efectivos”, señaló.

La especialista subrayó que la reorganización del MPF en fiscalías especializadas permitió un “análisis más profundo y específico del tema”, lo que resultó decisivo para encarar la problemática.

El detonante fue el aumento de denuncias en 2023. “Muchas de ellas podrían haberse evitado con mayor prevención”, remarcó Cárdenas. Entre las tipologías más frecuentes aparecen las llamadas en las que delincuentes se hacen pasar por entidades bancarias para robar datos o dinero.

Las denuncias ciudadanas, precisó, fueron vitales para el armado de la campaña: “Nos permitió visibilizar los tipos de estafas a comunicar y orientar el mensaje preventivo hacia los delitos de mayor incidencia”.

Aunque todavía es prematuro medir resultados, el impacto ya se percibe en el interés social y mediático. “Varios bancos se han acercado para coordinar acciones con el Ministerio Público Fiscal y la Policía, lo cual es muy positivo porque amplía el alcance del mensaje preventivo y permite trabajar de forma coordinada con otros organismos”, destacó la perito.

Finalmente, Cárdenas insistió en que el objetivo es que la campaña “no sea una acción aislada, sino parte de un plan sostenido que integre la prevención como herramienta permanente contra las estafas”.

Comentarios
Volver arriba