PROVINCIALES Escuchar artículo

El InFueTur avizora una temporada baja más marcada y con menos actividad

Dante Querciali, presidente del InFueTur, dialogó con FM La Isla sobre cómo se transita desde el área de turismo la actual crisis económica sumada a un Gobierno que toma medidas de ajuste. En diálogo

El InFueTur avizora una temporada baja más marcada y con menos actividad

Dante Querciali, presidente del InFueTur, dialogó con FM La Isla sobre cómo se transita desde el área de turismo la actual crisis económica sumada a un Gobierno que toma medidas de ajuste. En diálogo

Dante Querciali, presidente del InFueTur, dialogó con FM La Isla sobre cómo se transita desde el área de turismo la actual crisis económica sumada a un Gobierno que toma medidas de ajuste.

En diálogo con FM La Isla, el presidente del Instituto Fueguino de Turismo (InFueTur) Dante Querciali habló sobre cómo sobrellevan desde su área la actual situación del país y cómo se avizoran los meses de temporada baja.

En este momento estamos con una excelente actividad y buen movimiento. Pero se avecina un panorama con un impacto fuerte que va a generar una temporada baja más marcada, con menos actividad. Ya que impacta directamente en el público nacional la subida de precios y la suba de tarifas de las empresas aéreas”, aseguró Querciali.

El impacto de abril, mayo, junio, van a ser de temporada baja. Hemos tenido un buen movimiento de turismo internacional, pero ya se empieza a sentir la baja del turismo nacional. No así en los primeros meses de enero y febrero, porque normalmente quien elige el fin del mundo tiene la programación con anticipación”, indicó.

El presidente del InFueTur remarcó que, en el turismo internacional, el destino de Ushuaia aún es competitivo, “a diferencia del nacional que ha tenido una baja considerable que empezaremos a notar a partir de abril”, lamentó.

En este sentido, Querciali lamentó el fin del PreViaje que impactó muy positivamente en la provincia y a la que el plan de cuotas simples no iguala.

Entendemos que en esta situación eso no está y no es viable. Así que obviamente va a afectar fuertemente. Con PreViaje tuvimos un nivel de ocupación de temporada baja que directamente dejó de ser temporada baja, pero no va a ser la situación de este año”, recordó.

Respecto al efecto de la caída de la Obra Pública sobre el área de turismo, el presidente del InFueTur mencionó que “el plan de 50 destinos que otorgaba destinos de nación era un fondo al año. Ahora eso se desarticulo así que no hay posibilidad de acceso a ese nivel de créditos, lo que nos obliga a agudizar el ingenio y ver qué se puede hacer con recursos propios y vinculación con el sector privado”.

Seguramente a partir de ahora vamos a tener un proceso de baja de actividad. Hay que ver cómo esto sigue evolucionando, porque el problema que hoy tenemos es una cierta calidad de indefiniciones de cómo va a seguir el proceso inflacionario, económico y de ajustes”, lamentó Querciali.

Mientras tanto, desde el InFueTur se continuará trabajando con la promoción del destino, aseguró el funcionario, trabajando en las ferias para captar mercados. Particularmente el mercado de Estados Unidos, que tiene preferencia por la Patagonia.

Finalmente, sobre el diálogo con nación, Querciali indicó que turismo “está en una situación similar a otros ministerios. Hay diálogo, pero aún falta el armado de carteras dentro de la subsecretaría que hace que haya planes que quedan por definir y todavía no se puede avanzar”, concluyó.

Comentarios
Volver arriba