
“Hay que darle una oportunidad a la izquierda para defender los derechos de los trabajadores y la soberanía fueguina”
Hugo Iglesias, candidato a senador nacional por el FIT-U, sostuvo que el frente crece en la provincia con militancia, propuestas y coherencia. Criticó al Gobierno nacional por “entregar la isla” y advirtió un panorama laboral crítico si no cambia el rumbo.
El candidato a senador nacional por el Frente de Izquierda y de los Trabajadores - Unidad (FIT-U), Hugo Iglesias, afirmó que el espacio “vive un momento de crecimiento en Tierra del Fuego”, impulsado por la militancia juvenil, la coherencia política y el trabajo territorial. En diálogo con FM La Isla, Iglesias repasó las propuestas del frente y cuestionó duramente al Gobierno nacional por “profundizar un modelo de entrega y ajuste que golpea a la clase trabajadora”.
“Estamos poniendo velocidad en la militancia, saliendo intensamente a los lugares de trabajo. La gente nos recibe bien, en un contexto de descreimiento hacia las fuerzas tradicionales. Ya no creen ni en los dos peronismos ni en la Libertad Avanza”, señaló Iglesias.
Según el candidato, la izquierda creció exponencialmente en la provincia y logró consolidarse con el esfuerzo de sus militantes. “Nunca habíamos tenido un local propio y hoy lo tenemos, financiado con los aportes de trabajadores y trabajadoras. No aceptamos dinero empresarial ni de los aparatos políticos”, enfatizó. El espacio cuenta con su sede en la Margen Sur, en la calle Sereal 847.
Iglesias destacó que el frente participa activamente en ámbitos sociales y ambientales: “Estamos en Derechos Humanos, en la colectiva feminista, en la comunidad costera y en asambleas ambientales. Apostamos a una soberanía alimentaria con cuidado del ambiente y articulación con sectores como la universidad, los pueblos originarios y organizaciones ecologistas”.
También recordó que el FIT-U impulsó un proyecto de estatización de Brightstar durante la crisis del sector, defendiendo el control obrero de las empresas que cierren o despidan personal. “Tierra del Fuego es la provincia con mayor desocupación del país, y las soluciones deben salir desde los trabajadores, no desde los despachos de Buenos Aires”, aseguró.
En el plano nacional, Iglesias insistió en la necesidad de suspender el pago de la deuda externa para destinar esos recursos a políticas sociales y productivas. “Macri hizo un desastre, el peronismo le blanqueó la deuda y ahora este gobierno repite lo mismo. Cada dólar que se va al FMI es un ajuste que pagamos nosotros”, expresó.
Consultado por la situación laboral en la isla, advirtió un escenario complejo:
“Si sigue esta política, está muy complicado. Ya hay despidos y suspensiones. En el grupo Mirgor, por ejemplo, se trabaja tres semanas y una se suspende, muchas veces en negro. Las textiles siguen cerrando. Este Gobierno quiere despoblar y entregar la isla”, denunció.
El dirigente fueguino sostuvo que, aun sin representación parlamentaria, la izquierda “va a seguir defendiendo los puestos de trabajo hasta el último momento”.
“Con o sin banca, vamos a hacer lo que hicimos siempre: estar junto a los trabajadores, en las fábricas y en la calle”, concluyó.