Generales Escuchar artículo

Kicillof se mostró en Nueva York junto a líderes progresistas de la región

El gobernador bonaerense participó del homenaje a José “Pepe” Mujica, en un evento paralelo a la Asamblea General de la ONU, donde coincidió con presidentes y dirigentes populares de América Latina y Europa.

Kicillof se mostró en Nueva York junto a líderes progresistas de la región

El gobernador bonaerense participó del homenaje a José “Pepe” Mujica, en un evento paralelo a la Asamblea General de la ONU, donde coincidió con presidentes y dirigentes populares de América Latina y Europa.

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, viajó a Nueva York para participar del evento “Democracia Siempre”, organizado en homenaje al expresidente uruguayo José “Pepe” Mujica. La actividad, que se llevó a cabo en la Universidad de Nueva York en paralelo a la Asamblea General de las Naciones Unidas, reunió a destacados líderes progresistas de la región y Europa, consolidando un espacio de articulación política frente al avance de las derechas en el continente.

En el encuentro, Kicillof compartió espacio con mandatarios como Luiz Inácio Lula da Silva (Brasil), Gabriel Boric (Chile) y Gustavo Petro (Colombia), además del presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, entre otros dirigentes invitados. La jornada tuvo como eje la defensa de la democracia, el fortalecimiento de la integración regional y el reconocimiento a Mujica como símbolo de coherencia, compromiso social y ejemplo de liderazgo austero.

El gobernador bonaerense aprovechó la ocasión para remarcar que “la defensa de los intereses populares no puede desligarse de la defensa de la democracia y la soberanía”, en una clara alusión al contexto político regional y a las tensiones abiertas en Argentina por la agenda de ajuste impulsada por el gobierno nacional.

El homenaje a Mujica se convirtió en un punto de encuentro de las principales referencias progresistas del continente, que reafirmaron la necesidad de sostener proyectos de desarrollo con justicia social y respeto a los derechos humanos. Para Kicillof, el viaje a Nueva York le permitió posicionarse en la escena internacional y estrechar lazos con dirigentes con los que comparte una misma perspectiva política.

El evento, que también contó con la participación de académicos, intelectuales y representantes de organizaciones sociales, reforzó la idea de que la defensa de la democracia en América Latina requiere unidad, diálogo y una agenda común frente a los desafíos globales.

 

Comentarios
Volver arriba