PROVINCIALES Escuchar artículo

Río Grande y Ushuaia serán sedes del III Congreso Internacional de Prevención de Suicidio

Del 17 al 19 de septiembre se realizará el Congreso Internacional de Prevención de Suicidio, organizado por el Municipio de Río Grande junto a APAL y APSA, con especialistas internacionales.

Río Grande y Ushuaia serán sedes del III Congreso Internacional de Prevención de Suicidio

Del 17 al 19 de septiembre se realizará el Congreso Internacional de Prevención de Suicidio, organizado por el Municipio de Río Grande junto a APAL y APSA, con especialistas internacionales.

Río Grande y Ushuaia se preparan para recibir el III Congreso Internacional de Prevención de Suicidio, una iniciativa organizada por el Municipio de Río Grande en conjunto con la Asociación de Psiquiatras de América Latina (APAL) y la Asociación de Psiquiatras de Argentina (APSA), con el apoyo de la CAF, la Defensoría de la Nación, BGH, TotalEnergies, CEMEP, Diagnóstico Di Rienzo y la Clínica San Jorge.

El encuentro se llevará a cabo los días 17 y 18 de septiembre en Río Grande, en el gimnasio del Colegio Don Bosco “Padre Miguel Bonuccelli”, y el 19 en Ushuaia, en el Salón Milenium del Hotel Las Hayas. En paralelo, el 18 de septiembre en la Casa de la Cultura de Río Grande se realizará una jornada específica para fuerzas de seguridad y profesionales de la salud.

La propuesta está destinada a profesionales de la salud y salud mental, comunidad educativa, fuerzas de seguridad, asociaciones civiles, medios de comunicación, clubes deportivos y a la comunidad en general, con el objetivo de promover redes comunitarias para la prevención del suicidio. La inscripción se encuentra abierta a través del enlace: https://bit.ly/47iEtMn.

Entre los especialistas confirmados se destacan el Dr. Santiago Levin, presidente de APAL; la Dra. Cora Luguercho, secretaria general de APAL; la Dra. Sandra Fuzul Romano, secretaria regional Cono Sur de APAL; el Dr. Esteban Toro Martínez, presidente de APSA; y el Dr. Paulo Amarante, referente de la Universidad Federal de Río de Janeiro, Brasil.

También participarán el Dr. Hernán Alessandria, el Dr. Demian Rodante, la Dra. Cecilia García, el Dr. Pablo Vommaro y el Dr. Héctor Basile, entre otros. A nivel nacional se suman la Lic. Claudia Peláez, el Dr. Juan José Fernández, la Lic. Andrea Ciliberto y la Lic. Silvia Montoya.

Por parte del Municipio de Río Grande disertarán el subsecretario de Salud, Dr. Agustín Perez, y la Lic. Marcela Surano, directora de Abordaje Integral en Consumo Problemático.

La realización del Congreso por tercer año consecutivo en la provincia refuerza la importancia de contar con espacios de formación y reflexión sobre salud mental y prevención del suicidio, abordados desde una perspectiva integral y comunitaria.

Comentarios
Volver arriba