
Runín: “Queremos frenar el ajuste y recuperar derechos para Tierra del Fuego”
El concejal y candidato a senador por Fuerza Patria, Federico Runín, analizó el presente político, los ejes de campaña y el impacto de las medidas nacionales en la provincia.
Federico Runín, concejal por Forja y candidato a senador nacional en segundo término por Fuerza Patria, dialogó con FM La Isla sobre la campaña, el contexto social y económico que atraviesa la provincia y la agenda que busca llevar al Congreso.
El dirigente relató que recientemente recibieron en Río Grande a Guillermo Moreno, con quien compartieron un encuentro con la militancia y las fuerzas que integran el frente. “Hicimos un encuentro, una charla la verdad que bastante motivadora en términos de campaña, con la militancia, con todos los partidos que integran hoy el frente de Fuerza Patria en la provincia, así que un encuentro muy positivo de cara a lo que se viene el 20 de octubre”, señaló. Destacó el perfil de Moreno como referente del peronismo doctrinario: “Tiene un discurso donde pone siempre de relieve la importancia de la producción, la industria nacional y el trabajo como motor del proceso de toda nación y de toda provincia”.
Respecto al desarrollo de la campaña, sostuvo que vienen trabajando de manera intensa junto a los demás candidatos: “Venimos con una labor muy comprometida acompañando a Cristina López para el Senado, a Agustín Tita y Paola Mancilla en Diputados, con un trabajo territorial en las tres ciudades de la provincia, visitando distintos sectores, teniendo reunión con vecinos, porque me parece que es muy importante tener esa charla y ese contacto”.
Runín remarcó la importancia de nutrirse de la diversidad de voces que surgen en cada encuentro: “No todos los vecinos tienen la misma mirada respecto de determinada situación, y lo que se hace siempre es nutrirnos en cierta forma de cada uno de los sectores con los cuales tenemos vinculación”. En ese marco, subrayó un reciente encuentro con jóvenes militantes: “Hemos podido recibir diferentes propuestas de parte de los más jóvenes de nuestra población y eso nos ha permitido nutrirnos en cuanto a los proyectos y la propuesta”.
Al referirse a los ejes de campaña, puso en primer plano la necesidad de frenar el ajuste del gobierno nacional. “Me parece fundamental trazar una agenda que proponga un freno al ajuste de las medidas del gobierno nacional que impactan sobre Tierra del Fuego y avanzar en un proceso de recuperación de derechos perdidos y de legitimación de nuevos derechos”, afirmó. Y puntualizó: “Hoy lamentablemente nuestra provincia está sufriendo la tasa de desempleo más alta de la Patagonia, que incluso se incrementó respecto al índice anterior: el desempleo se ubica en el 8%. A la par hay paralización de la obra pública, esta apertura indiscriminada de importaciones perjudica enormemente a la industria electrónica y también está devastando la industria textil. Hay un desfinanciamiento de los programas de salud pública en los hospitales”.
En ese sentido, destacó que Fuerza Patria busca ser “la opción de cara a la elección del 26 de octubre que defienda esta agenda de recuperación de derechos como lo viene marcando Cristina López en el Senado de la Nación”. Y valoró que recientemente se hayan convertido en ley iniciativas clave: “Se ha podido transformar en ley dos aspectos sustanciales para ciudadanos de nuestra provincia y del país: la ley de financiamiento universitario y la ley de emergencia pediátrica”.
Consultado sobre la recepción en la sociedad, describió un panorama difícil: “Lo que observamos es un escenario de dificultad, reiterado en Río Grande, Tolhuin y Ushuaia. Los vecinos nos transmiten la caída del consumo en el sector comercial y situaciones de desempleo que ocurren en sus familias. Es un panorama crítico el que hoy por hoy nos transmiten las familias de Tierra del Fuego”.
De cara al futuro inmediato, adelantó que el frente continuará con actividades en toda la provincia: “Tenemos actividades en las tres ciudades, con recorridas territoriales y encuentros con vecinos, para poder consolidar esa mirada integral de la realidad de Tierra del Fuego y representarla adecuadamente en el Congreso de la Nación”.
Finalmente, Runín se refirió al análisis del presupuesto municipal recientemente ingresado: “En este momento nos hallamos abocados a su análisis. El proyecto ingresó el 29 de septiembre, un presupuesto que tiene más de 360 fojas, así que nos encontramos en plena etapa de estudio junto a mi par Lucía Rossi, para poder dar el debate correspondiente una vez que tome estado parlamentario”.