PROVINCIALES Escuchar artículo

"Somos testigos de lo que siempre advertimos: vienen por nuestra soberanía y nuestros recursos"

El concejal de Río Grande Mandato Cumplido, Hugo Martínez, repudió la presencia de Laura Richardson, General del comando sur del ejército de Estados Unidos, junto al presidente Milei en Ushuaia. “Este

"Somos testigos de lo que siempre advertimos: vienen por nuestra soberanía y nuestros recursos"

El concejal de Río Grande Mandato Cumplido, Hugo Martínez, repudió la presencia de Laura Richardson, General del comando sur del ejército de Estados Unidos, junto al presidente Milei en Ushuaia. “Este

El concejal de Río Grande Mandato Cumplido, Hugo Martínez, repudió la presencia de Laura Richardson, General del comando sur del ejército de Estados Unidos, junto al presidente Milei en Ushuaia. “Este es un escenario que no nos sorprende, ante la apertura del Gobierno Nacional a los intereses de las potencias de la OTAN, estas son las situaciones que advertimos cuando pedimos un puerto soberano de manera urgente”.

Río Grande 4 de abril.-El Concejal de Río Grande mandato cumplido, Hugo Martínez, quien desarrolló una tozuda defensa de la cuestión soberana y el desarrollo portuario en su paso por el Concejo Deliberante, habló acerca de la presencia en Ushuaia de la general norteamericana Laura Richardson junto al presidente Javier Milei quien, luego de omitir enviar representacion a la Provincia para celebrar junto a los veteranos de Malvinas el 2 de abril y suspender el desfile en CABA por falta de recursos, está viajando en un avión de la Fuerza Aérea a Tierra del Fuego para acompañar a la jefa del Comando Sur de los Estados Unidos, General Laura Richardson, quien viene a cerciorarse de que están a resguado cuestiones atinentes a los intereses de su país en la región. La visita llega en momentos de franco fortalecimiento de la infraestructura inglesa en Malvinas y tras las declaraciones del canciller de Reino Unido, David Cameron, reafirmado la ocupación e incluso considerándola definitiva.

“Es un tiempo de entrega del país”, definió Hugo Martínez y argumentó que “los poderes hegemónicos necesitan de nuestro país, necesitan de sus riquezas. De los argentinos solo necesitan la mano de obra mínima necesaria para su extracción, al menor costo posible”.

“Es una clara señal de que vienen por todo”, enfatizó sobre el arribo de Richardson y agregó, “la presencia del presidente de la Nación acompañando a esta señora es una clara señal de la entrega y del sometimiento del gobierno nacional a los poderes hegemónicos”.

Martínez vinculó esta presencia norteamericana con las acciones que ha emprendido el Gobierno Nacional en sectores estratégicos, como la intervención de la hidrovía del Río Paraná por parte del cuerpo de ingenieros del ejército de Estados Unidos, en acuerdo con la AGP; la falta de repudio a la ampliación de la zona de ocupación británica en Malvinas o la alineacion total del Ministerio de Defensa con Estados Unidos en cuanto a insumos y armamento.

“EE UU es aliado estratégico e histórico de Inglaterra, en este contexto, la presencia de la jefa de asuntos suramericanos en nuestra Provincia es una afrenta a nuestra Nación”, dijo el ex concejal y agregó, “repudiamos su presencia y la bajeza de la actitud presidencial”.

En ese orden de ideas, Martínez expresó, “son estas las cuestiones que nos tuvieron siempre tan preocupados y por las que, junto al espacio Provincia Grande y desde el Concejo Deliberante, impulsamos la toma de conciencia al respecto. Somos testigos de lo que siempre advertimos: Vienen por nuestra soberanía y nuestros recursos”.

A eso sumó, “cuando nosotros bregamos por el desarrollo de la industria naval, por la necesidad de un puerto soberano, por la necesidad de pensar una matriz de desarrollo económico con arraigo y ligada a nuestros recursos y a nuestra comunidad, partimos de esta base. Partimos desde la perspectiva de que el enemigo de la Nación se está desarrollando de manera peligrosa -en términos de defensa- a menos de 600 kilómetros de la costa riograndense, poniendo en marcha dispositivos para financiar la ocupación con grandes resultados, como está sucediendo con la pesca y los hidrocarburos en la cuenca Malvinas; y disponiéndose a concretar las acciones necesarias para la realización de sus intereses» y es por eso que “criticamos muchísimo la liviandad con la que estos temas se venían abordando desde Nación, conscientes de que un cambio de aire político en la Argentina nos iba a encontrar en una situación delicada. Hoy esa es una realidad y quien tiene la potestad de ejercer la defensa, el presidente Milei, ha expresado su incondicional alineamiento con Estados Unidos”.

Finalmente Martínez dijo, «que Richardson defienda los intereses de Estados Unidos es lógico, lo que no es lógico es que nuestras autoridades entreguen nuestra soberanía y nuestros recursos, por eso repudiamos la actitud de subordinación Milei y reafirmamos nuestra militancia por una argentina soberana y por la Provincia Grande y Bicontinental, como lo hicimos en lo 80 para lograr la provincialización en el 90 y como seguiremos haciendo desde nuestro espacio Provincia Grande».

Comentarios
Volver arriba