
Tranquilidad en Punta Arenas: desmienten rumores de represalias contra argentinos
Tras los incidentes en el fútbol, surgieron versiones sobre posibles conflictos con visitantes argentinos. Desde Radio Patagonia Austral confirmaron a FM La Isla que en Punta Arenas todo transcurre con normalidad y que los fueguinos siguen viajando y comprando sin inconvenientes.
En los últimos días, tras el partido entre Independiente y la Universidad de Chile, circularon versiones mediáticas que advertían sobre posibles represalias de hinchadas chilenas contra visitantes argentinos, especialmente en ciudades de frontera.
Para aclarar la situación, FM La Isla de Río Grande dialogó con Juan Carlos Paredes, colega de Radio Patagonia Austral en Punta Arenas, quien aseguró que no se registraron inconvenientes en la ciudad y que la rutina de compras en la Zona Franca continúa con normalidad.
“Fuimos a consultar a los argentinos que estaban comprando en Punta Arenas y todos coincidieron en que no tuvieron ningún problema. Llegan, hacen sus compras y regresan tranquilos a sus ciudades. Acá todo está normal”, señaló Paredes.
El comunicador chileno explicó que la tensión vinculada al fútbol se concentra principalmente en las grandes ciudades, como Santiago, y en el corredor Mendoza–Santiago, donde viajan miles de turistas. “En la Patagonia chilena no hay registros de episodios violentos ni hostilidad hacia los argentinos”, afirmó.
Paredes también reconoció que en Punta Arenas hay muchos hinchas de la Universidad de Chile, pero tras el encuentro con Independiente solo se observaron expresiones de enojo aisladas y “de bajo perfil, sin pasar a mayores”.
Finalmente, el colega brindó un panorama del clima en la ciudad, que se mostró agradable durante la jornada aunque con pronóstico de lloviznas y algo de nieve. “Ya estamos terminando agosto y pareciera que el invierno comienza a retirarse”, comentó.
La conclusión es clara: los vecinos de Río Grande y Río Gallegos pueden seguir viajando a Punta Arenas con tranquilidad, sin temor a represalias ni conflictos.