PROVINCIALES Escuchar artículo

“Lo que la gente espera es que se discutan normativas de cara a la gente”

Lo expresó Gastón Díaz, secretario de Gobierno del municipio de Río Grande, respecto a la situación vivida durante la apertura de sesiones ordinarias del Concejo Deliberante donde el intendente Martín

“Lo que la gente espera es que se discutan normativas de cara a la gente”

Lo expresó Gastón Díaz, secretario de Gobierno del municipio de Río Grande, respecto a la situación vivida durante la apertura de sesiones ordinarias del Concejo Deliberante donde el intendente Martín

Una particular situación se vivió este jueves durante la apertura de sesiones ordinarias del Concejo Deliberante, marcada por la ausencia del Intendente Martín Perez, quien presentó el informe de gestión de manera escrita en lugar de dar su discurso de manera presencial.

Al respecto, FM La Isla dialogó con el secretario de Gobierno del municipio de Río Grande, Gastón Díaz, el cual expresó una voluntad de diálogo por parte del Ejecutivo municipal:

Nos enteramos de que iba a haber una sesión especial para discutir los temas que semanas atrás distintos sectores de la ciudad habían manifestado su preocupación, no solo el Ejecutivo municipal referido a la quita de recursos del municipio, que son recursos de los vecinos y vuelven a los vecinos”, detalló el funcionario.

Lo que la gente espera es que se discutan normativas de cara a la gente y esto le logra en el ámbito legislativo en los trabajos en comisión”, consideró Díaz y agregó: “No se puede pretender que a través de sesiones extraordinarias convocadas 24 horas antes el vecino se sienta escuchado. La interacción entre el órgano deliberativo se da en comisión donde el vecino llega de manera individual o sectorial y se manifiesta qué le parece un proyecto de Ordenanza”.

Por otro lado, ­-continuó explicando-, teníamos desde el Ejecutivo una invitación concreta a través de un decreto del Concejo Deliberante de una apertura de sesiones a las 12 del mediodía. El intendente estuvo esperando más de una hora que ese acto comenzara, y no inició porque en el Concejo se convocó a una sesión especial 15 minutos antes”.

Cuando sabemos que los temas debatidos en el Concejo Deliberante se avizoraba un tema complejo. De ahí radica el problema por el cual no tuvimos una apertura de sesiones como todos esperábamos, con el Intendente dando su discurso de manera presencial”, añadió Díaz.

En este sentido, el secretario de Gobierno fue consultado con respecto al rechazo de los vetos del Ejecutivo por parte del Concejo Deliberante, considerándolos extemporáneos: “El diálogo que hay que construir es el de la dirigencia política para con los vecinos. Claramente las diferencias políticas no están en la agenda del vecino cuando tiene problemas reales para llenar las alacenas de su casa, cargar nafta o pagar los servicios. Lo primero es llegar a los vecinos, en el ámbito legislativo en las comisiones y en el ejecutivo recibiendo a los sectores”, consideró Díaz.

Independientemente de la cuestión técnica, legal o judicial, lo que debemos resolver es el diálogo político. La Carta Orgánica en su artículo 102 dice que los vetos deben emitirse dentro de los 10 días, y eso el propio Concejo reconoce que se cumplió. Caer en esa discusión legal nos quita lo que realmente importa, el diálogo y la construcción política”, apuntó.

Aspiro a que se retome el diálogo y trabajemos para llevar soluciones a los vecinos de la ciudad”, finalizó insistiendo.

Comentarios
Volver arriba