
APEL aguarda reuniones tras el 26 de octubre: “Toda recomposición salarial es justa”
Jorge Bruas confirmó que la discusión salarial en la Legislatura y el Concejo Deliberante se retomará después de las elecciones, con la mirada puesta en actualizar el plus legislativo.
El secretario general de la Asociación del Personal de Empleados Legislativos (APEL), Jorge Bruas, confirmó que las negociaciones salariales con la Legislatura provincial y el Concejo Deliberante de Río Grande se encuentran en pausa hasta después de las elecciones del 26 de octubre.
“Tengo entendido que las reuniones se van a dar después del 26 de octubre”, explicó Bruas en diálogo con FM La Isla, al detallar que los encuentros con las autoridades del Concejo y de la Legislatura ya tienen fecha estimada para la última semana del mes.
El dirigente señaló que el reclamo de los trabajadores del Concejo se centra en la recomposición del plus legislativo, y no en un aumento salarial directo.
“Nosotros no discutimos aumento salarial en el Concejo Deliberante; lo que discutimos es el plus. Siempre hemos trabajado para equiparar los porcentajes entre la planta política y la planta permanente”, aclaró.
Actualmente, ese plus legislativo alcanza el 19%, aunque APEL busca restablecer el 22% acordado en 2023. Según Bruas, el compromiso era devolver un punto por año hasta alcanzar el porcentaje total.
“En diciembre del año pasado se acordó un plus más, que se cobró en enero, y ahora los compañeros están reclamando una recomposición de ese plus. Es justo y entendible, sobre todo con la inflación que estamos viviendo”, expresó.
Respecto a las versiones sobre una suma fija de $40.000, Bruas evitó confirmar montos:
“No quiero decir un número que no sea exacto. Eso lo manejan los compañeros del Concejo; lo importante es que se abra la discusión.”
El gremialista también informó que en la Legislatura provincial las conversaciones se retomarán el 28 de octubre, con el objetivo de evaluar los números del próximo presupuesto.
“Será cuestión de sentarse, charlar y ver cómo se puede resolver. Cada reclamo salarial es justo, y más en este contexto económico tan complejo”, subrayó.