Generales Escuchar artículo

Diputados aprueban aumento jubilatorio del 7,2% mientras gobierno amenaza con vetos

En medio de una tensa sesión, la Cámara baja dio media sanción al incremento previsional y a un bono de $115.000, mientras se debate la investigación del caso Libra

Diputados aprueban aumento jubilatorio del 7,2% mientras gobierno amenaza con vetos

En medio de una tensa sesión, la Cámara baja dio media sanción al incremento previsional y a un bono de $115.000, mientras se debate la investigación del caso Libra

En medio de una tensa sesión, la Cámara baja dio media sanción al incremento previsional y a un bono de $115.000, mientras se debate la investigación del caso Libra

En declaraciones a FM La Isla, la diputada nacional Andrea Freites (Unión por la Patria) confirmó que tras horas de debate la Cámara baja aprobó un paquete de medidas que incluye un aumento del 7,2% para jubilaciones y pensiones, junto con un incremento del bono asistencial de $70.000 a $115.000. «Tenemos los votos asegurados para este aumento que viene a paliar la emergencia que están viviendo nuestros jubilados», afirmó la legisladora desde el recinto, aunque anticipó que el gobierno nacional podría vetar la iniciativa como ya lo ha hecho con otras leyes aprobadas por el Congreso.

La sesión estuvo marcada por fuertes tensiones, especialmente alrededor de la conformación de la comisión investigadora del caso Libra, donde el oficialismo intentó bloquear su puesta en marcha. Freites cuestionó duramente esta actitud: «Si el gobierno no tiene nada que ocultar, ¿cuál es el problema en que se investigue?». Según relató, la situación llegó a un punto crítico cuando el presidente de la Cámara, Martín Menem, se mostró «muy sacado» ante el empate técnico para definir la presidencia de dicha comisión.

Junto con el aumento previsional, la Cámara trató otros temas urgentes como la emergencia en discapacidad y la asistencia a zonas afectadas por inundaciones. Sin embargo, quedó pendiente el tratamiento de la moratoria previsional, cuya restitución sigue generando debates entre los bloques. Freites explicó que continúan las negociaciones para lograr los consensos necesarios, aunque reconoció que «no estamos viendo la totalidad de los números para avanzar» con esta iniciativa en particular.

sin dudas se trata de cifras irrisorias para el gasto nacional, no obstante lo cual el presidente Milei ya está trabajando en la estrategia del gobierno para frustrar la iniciativa. Sin embargo, Milei sigue aumentando el gasto en otros sectores, mientras se busca vetar el monto del aumento jubilatorio se destinan más de 200.000 millones de pesos la SIDE y los viajes internacionales del presidente.

Mientras la Cámara alta prepara su sesión para la semana próxima, donde se definirá la media sanción, los bloques opositores buscan sumar apoyos entre los gobernadores. Freites confirmó que los diputados fueguinos de Unión por la Patria dieron quórum, aunque criticó la ausencia inicial de legisladores oficialistas. El escenario que se viene promete nuevas tensiones, con el gobierno mostrando su disposición a vetar las iniciativas y la oposición preparándose para insistir con los proyectos que consideran claves para atender la emergencia social.

Comentarios
Volver arriba