PROVINCIALES Escuchar artículo

Fortalecer la formación policial en tiempos complejos

El viceministro Jorge Canals destacó la importancia de la capacitación permanente y el vínculo con instituciones académicas para afrontar nuevos desafíos en materia de seguridad.

Fortalecer la formación policial en tiempos complejos

El viceministro Jorge Canals destacó la importancia de la capacitación permanente y el vínculo con instituciones académicas para afrontar nuevos desafíos en materia de seguridad.

En FM La Isla, el viceministro de Coordinación de Gabinete de Tierra del Fuego, Jorge Canals, resaltó el valor de la capacitación y la articulación institucional en el marco del Seminario-Taller “Gestión de la Seguridad e Intervenciones Policiales”, desarrollado junto al Instituto Universitario Provincial Juan Vucetich.

Canals explicó que “esta es una capacitación que veníamos trabajando hace un tiempo entre el Gobierno, la Policía de la Provincia, el Municipio de Ushuaia y el Instituto Vucetich. Lo hemos llevado adelante en dos jornadas muy importantes, con disertantes presenciales y virtuales”.

El funcionario subrayó que para la fuerza provincial “es muy importante abrir una puerta con una escuela de formación tan prestigiosa como la Vucetich, con trayectoria, trabajo en campo y diversidad de problemáticas”, y destacó que el objetivo central es “formar servidores públicos capaces de atender y cuidar a los vecinos de Ushuaia, Río Grande y Tolhuin”.

Desde 2019, señaló, el Gobierno impulsa un plan de formación continua en la Policía, acompañado de reconocimientos económicos para los efectivos que completen estudios secundarios, terciarios o universitarios. “Esto incentiva a tener una policía más calificada, con otra mirada y otros saberes que pueden volcarse en la práctica cotidiana”, explicó.

En cuanto a los contenidos, el viceministro detalló que las jornadas abordaron problemáticas recurrentes como la violencia de género e intrafamiliar, trabajadas en conjunto con equipos locales. “Se trató de una capacitación presencial en Ushuaia y Río Grande, centrada en temas que son cotidianos y que requieren abordajes adaptados a nuestra realidad”, apuntó.

Consultado sobre el contexto social actual, Canals advirtió que “estamos viviendo un momento muy complejo, con pérdida de empleo formal, paralización de la obra pública y una ausencia total del Estado nacional, lo que deja a muchos sectores en situación difícil”. En ese escenario, dijo, “el trabajo preventivo de la policía se vuelve más necesario, pero también más difícil”.

Asimismo, destacó el análisis del rector del Instituto Vucetich, Sergio Berni, quien “valoró a la Policía fueguina como una de las más relevantes del país y describió el agravamiento del entramado social producto de la recesión y la falta de presencia estatal”.

Finalmente, Canals expresó su preocupación por la desarticulación de programas nacionales vinculados a la seguridad. “Vemos con preocupación la falta de coordinación entre instituciones que antes tenían una inserción social importante. Hoy no existen estructuras como la seguridad vial o los centros de inteligencia criminal regionales (CICRE) que funcionaban de manera articulada. Es una realidad que debemos abordar”, concluyó.

Con esta capacitación, el Gobierno provincial refuerza su apuesta por la profesionalización policial, la articulación con instituciones académicas y la construcción de un modelo de seguridad más cercano a la comunidad, en un contexto nacional de fuerte tensión económica y social.

Comentarios
Volver arriba