PROVINCIALES Escuchar artículo

La Libertad Avanza: acusan a Pauli, Rodríguez y Gracianía de retener desarraigo a empleados

Rolando Correa denunció que le exigían entregar el 100% del desarraigo para financiar sedes partidarias. Asegura que fue presionado tras negarse a continuar.

La Libertad Avanza: acusan a Pauli, Rodríguez y Gracianía de retener desarraigo a empleados

Rolando Correa denunció que le exigían entregar el 100% del desarraigo para financiar sedes partidarias. Asegura que fue presionado tras negarse a continuar.

En diálogo con FM La Isla, Rolando Correa, militante de La Libertad Avanza en Tierra del Fuego, reveló un presunto sistema de financiamiento partidario con fondos públicos, donde se exigía a empleados ceder íntegramente su desarraigo para cubrir gastos operativos del partido.

Me dijeron que tenía que dar el 100% del desarraigo porque esa plata no me pertenecía, que le pertenecía al partido”, relató Correa.

Según su testimonio, fue convocado en 2023 para colaborar en la campaña electoral a cambio de un puesto, sin mencionarse retenciones salariales. Más adelante, fue designado formalmente en la Legislatura.

Inicialmente, entregaba el dinero en mano al diputado Santiago Pauli:

En febrero cobro el primer sueldo y ahí le paso la plata en mano porque todavía no tenía home banking”.

Luego, las transferencias se realizaban a una cuenta a nombre de Martín Agüero, asesor de Pauli en el Congreso.

Eso se usaba para pagar los alquileres del partido en calle Pellegrini y en la Margen Sur”.

Correa explicó que no los enviaban a trabajar a Ushuaia para no poner en riesgo el cobro del beneficio:

No nos querían mandar a hacer trabajo a Ushuaia para quedarse con el 100%”.

Cuando intentó reducir el monto entregado por motivos personales, recibió presiones:

Le dije que no podía dar más de 200 mil porque no me alcanzaba. Me dijeron que si no daba el 100% me daban de baja”.

También denunció un hecho relacionado con computadoras solicitadas al Ministerio de Trabajo, presuntamente destinadas a la Policía pero utilizadas para montar un estudio de streaming del partido:

Luis Miguel Rodríguez dijo que eran para las comisarías, pero era mentira. Las usaron para armar un estudio de streaming”.

En cuanto a los vínculos internos, Correa aclaró:

Hablaba con Luis Rodríguez y con Pauli. Con Cotto lo vi una sola vez, en 2023, cuando vino Karina Milei”.

Además, apuntó al circuito de afiliaciones partidarias:

Las adhesiones las recibía un asesor de Natalia Gracianía, Fabián Rafaul, y él se las entregaba a Miguel Rodríguez”.

Uno de los casos que recuerda:

Cuando llegó la adhesión del abogado Paco Jiménez, Rodríguez la rompió y dijo: ‘A este delincuente no lo quiero en mi partido’”.

Correa aseguró tener registros bancarios que respaldan sus dichos:

En el home banking queda todo registrado y estoy a disposición de la justicia”.

Sobre la viralización de los audios, explicó:

Yo no denuncié nada. Perdí el celular hace semanas, el audio circuló solo. Cuando me llamaron los medios, conté la verdad”.

Estoy cansado de las mentiras y del uso partidario de los fondos públicos. Si hay un trato, que se diga de entrada”, concluyó.

Comentarios
Volver arriba