
“La situación es peor de lo que esperábamos”: Alejandra Man advirtió por el impacto industrial y la incertidumbre en Tierra del Fuego
La subsecretaria de Industria de la provincia analizó el escenario tras los despidos en Newsan, el cierre de textiles y la incertidumbre sobre la actualización del régimen de promoción industrial.
La subsecretaria de Industria de Tierra del Fuego, Alejandra Man, reconoció que el panorama industrial provincial atraviesa “una situación muy complicada”, marcada por cierres de empresas, despidos y demoras administrativas que afectan tanto al sector textil como a la electrónica y petroquímica.
“Es peor de lo que esperábamos. Hay empresas que hoy están cerrando, como Blanco, que vendía productos para pagar sueldos. Es una situación realmente difícil”, señaló en diálogo con FM LA ISLA. La funcionaria explicó que, en paralelo, “26 camiones de producción local permanecen detenidos sin poder exportar, esperando que se resuelva una cautelar que demora infinitamente”.
Man remarcó que el Gobierno provincial convocará a una reunión extraordinaria con Nación, Aduana, sindicatos y el Ministerio de Hacienda nacional “para destrabar esa exportación y evitar que más empresas queden fuera del circuito comercial”.
Respecto del sector textil, advirtió que se trata de una “tormenta perfecta”, en la que confluyen causas judiciales sin resolver, amparos, el histórico lobby empresario y la reciente apertura indiscriminada de importaciones. “Es imposible competir con un mercado chino”, subrayó.
En cuanto al régimen de promoción industrial, Man confirmó que el Gobierno nacional analiza una actualización del proceso productivo de celulares, propuesta por las cámaras empresarias. Según explicó, “no es una reducción de mano de obra directa, sino una menor integración de componentes en el ensamble final”.
“La reducción de integración sería del 40% al 50%, pero no necesariamente implica el mismo porcentaje de pérdida de empleo”, aclaró. Sin embargo, admitió que “no hay información concreta sobre el impacto que tendrá en los puestos de trabajo”.
La subsecretaria también señaló que el escenario general “está atravesado por una fuerte incertidumbre empresarial”, y que los gremios como la UOM y ASIMRA manifestaron preocupación por la falta de datos precisos sobre las proyecciones productivas.
Finalmente, Man destacó que el Ejecutivo fueguino “sigue acompañando a las empresas que lo solicitan” y busca sostener la actividad mediante articulación con el sector privado y nacional. “Cada persona vale. Y la verdad es que no sabemos todavía medir el impacto de lo que se viene”, concluyó.