Generales Escuchar artículo

Milei se reúne con el Papa León XIV en el Vaticano y confirma su visita a la Argentina

El mandatario argentino mantuvo un encuentro clave con el pontífice, donde abordaron temas como la pobreza, la paz mundial y las tensiones con la Iglesia local.

Milei se reúne con el Papa León XIV en el Vaticano y confirma su visita a la Argentina

El mandatario argentino mantuvo un encuentro clave con el pontífice, donde abordaron temas como la pobreza, la paz mundial y las tensiones con la Iglesia local.

El presidente Javier Milei fue recibido esta mañana en el Vaticano por el flamante Papa León XIV, en una audiencia que selló el acercamiento entre el Gobierno argentino y la Santa Sede tras las recientes tensiones. El encuentro, celebrado en la biblioteca privada del Palacio Apostólico, duró cerca de 45 minutos y permitió abordar temas cruciales como la crisis socioeconómica, la lucha contra la pobreza y los conflictos internacionales.

La reunión adquirió un tono conciliador luego de que el mandatario argentino no asistiera a la asunción del nuevo pontífice el pasado 18 de mayo, priorizando en su lugar la elección en la Ciudad de Buenos Aires. Sin embargo, el diálogo entre ambos líderes fluyó con cordialidad, según destacó el comunicado oficial difundido por el Vaticano.

Un diálogo con miras a la reconciliación

Durante la conversación, se subrayó la importancia de fortalecer los lazos bilaterales y se discutieron estrategias para enfrentar los desafíos sociales que atraviesa Argentina. “Se abordaron cuestiones de interés común, como la evolución socioeconómica y el compromiso con la cohesión social”, indicó la Santa Sede. Además, se hizo hincapié en la necesidad de impulsar acciones urgentes para promover la paz en medio de los conflictos globales.

El presidente estuvo acompañado por una comitiva integrada por su hermana Karina Milei, el canciller Gerardo Werthein, el embajador ante la Santa Sede, Luis Pablo Beltramino, y el vocero presidencial Manuel Adorni. Tras el encuentro, el pontífice obsequió a Milei un mosaico de la Basílica de San Pedro, mientras que el mandatario le entregó un poncho de vicuña confeccionado por artesanos catamarqueños y una selección de libros del economista español Jesús Huerta de Soto, figura emblemática del pensamiento libertario.

La Iglesia argentina, en desacuerdo con las políticas oficiales

El acercamiento con el Vaticano contrasta con las críticas que la Iglesia católica local ha expresado hacia el Gobierno de Milei. Recientemente, el arzobispo Jorge García Cuerva utilizó el Tedeum del 25 de Mayo para denunciar la crisis económica y reclamar mejoras para los jubilados, en un discurso pronunciado frente al presidente y su gabinete.

Por su parte, la Conferencia Episcopal Argentina emitió un documento conjunto en el que exigió el inicio de un diálogo para atender la “delicada situación” de los adultos mayores y rechazó la represión contra manifestantes. Estas declaraciones se suman a las voces de varios obispados que han cuestionado las medidas de ajuste implementadas por el Ejecutivo.

La futura visita del Papa a suelo argentino

Uno de los anuncios más destacados fue la confirmación de que León XIV visitará Argentina en el marco de una gira que también incluiría a Perú y Uruguay. La invitación había sido extendida previamente por el canciller Werthein, y el vocero Adorni ratificó que el viaje se concretaría el próximo año.

La audiencia marcó un paso hacia la distensión entre el Gobierno y el Vaticano, aunque las diferencias con la Iglesia local persisten. Mientras Milei busca consolidar su imagen en el exterior, el desafío interno sigue siendo reconciliar su agenda política con las demandas de un sector clave en la sociedad argentina.

Comentarios
Volver arriba