
Milei y el Papa León XIV fortalecen lazos con un intercambio de obsequios simbólicos
En un encuentro histórico, el Presidente argentino y el Sumo Pontífice acordaron profundizar relaciones bilaterales, mientras el Vaticano confirmó una futura visita a la Argentina.
En su primera audiencia oficial con el papa León XIV, el presidente Javier Milei sostuvo un diálogo cordial que se extendió por 45 minutos, marcando el encuentro más prolongado que el Pontífice ha mantenido con los mandatarios recibidos hasta ahora. Según confirmó el canciller Gerardo Werthein, el clima fue distendido y reflejó un acercamiento significativo entre la Argentina y la Santa Sede.
Como gesto de buena voluntad, el mandatario argentino obsequió al líder de la Iglesia Católica una serie de presentes de alto valor cultural y religioso. Entre ellos, destacó una custodia de plata 900, finamente labrada, que lleva en su tapa el escudo papal en relieve con detalles dorados. La pieza, adornada con motivos de la flor de ceibo, emblema nacional, fue diseñada para albergar hostias consagradas.
También se incluyó un poncho de vicuña, tejido por artesanos catamarqueños en una de las fibras más exclusivas del mundo. La elección no fue casual: el Papa había visitado esa provincia antes de asumir su pontificado. Como símbolo de la tradición gastronómica local, se sumó una selección de conitos de dulce de leche, galletas de limón y un frasco del clásico manjar argentino.
Uno de los regalos más significativos fue un documento histórico vinculado a la Orden de San Agustín, que data de 1642 y alude a la fundación del Convento de San José en San Juan. Este testimonio, enmarcado con precisión, rinde homenaje a los hermanos Andrés y Pedro de Lemos del Pozo Silva, figuras clave en la evangelización de la región. A ello se sumó un libro dedicado a la Iglesia de San Agustín en Buenos Aires, obra del sacerdote español Pablo Hernando Moreno, que rescata el patrimonio arquitectónico y espiritual del templo.
El secretario de Estado vaticano, cardenal Pietro Parolin, no quedó fuera del protocolo: recibió una chalina de vicuña, reforzando el mensaje de valorización de la artesanía local.
En reciprocidad, el Papa obsequió al Presidente un mosaico con la imagen de la Basílica de San Pedro, símbolo de la grandeza espiritual y arquitectónica de la Santa Sede. Pero más allá de los presentes, el momento más relevante del encuentro fue la confirmación de León XIV sobre su futura visita a la Argentina, un anuncio celebrado por el gobierno nacional.
El Vaticano, en un comunicado oficial, destacó que durante la reunión se abordaron temas como la lucha contra la pobreza, la cohesión social y la promoción de la paz en conflictos internacionales. La presencia de Karina Milei, secretaria general de la Presidencia, durante parte del diálogo, subrayó la importancia que el gobierno argentino otorga a este vínculo.
Con este paso, tanto la Casa Rosada como el Vaticano reafirmaron su voluntad de estrechar lazos, no solo en el ámbito espiritual, sino también en el social y diplomático. La futura llegada del Pontífice al país promete ser un hito en esta relación fortalecida.