
Río Grande fortalece su política de género con un enfoque integral ante el aumento de casos
La Municipalidad amplía programas de asistencia y prevención en un contexto nacional de recortes, priorizando la atención interdisciplinaria y la inclusión social.
La ciudad de Río Grande consolida su compromiso con la igualdad de género a través de una red de dispositivos que combaten la violencia y promueven la autonomía de las mujeres. En un escenario donde las denuncias por agresiones y desigualdades no cesan de incrementarse, el gobierno local ha reforzado su estructura de acompañamiento, destacándose como un ejemplo frente al desfinanciamiento de estas políticas a nivel nacional.
El Centro Integral de la Mujer "Mujeres Centenarias", inaugurado bajo la administración del intendente Martín Pérez, funciona como el núcleo de estas iniciativas. Desde su creación, el espacio ha registrado 4.937 atenciones, asignado 3.302 turnos y realizado 2.936 intervenciones profesionales. Solo en el último año, las consultas crecieron un 25%, cifra que evidencia tanto la mayor demanda como la efectividad en la accesibilidad de los servicios.
Ivana Ybars, secretaria de Género y Desarrollo Comunitario, subrayó que el objetivo es "garantizar igualdad y justicia" en un contexto adverso. "Las mujeres son pilares en nuestro modelo de gestión", sostuvo, marcando una clara diferencia con la reducción de recursos a nivel federal.
Más allá de la atención en crisis, el Municipio despliega un abanico de programas socioeconómicos diseñados para erradicar las desigualdades de fondo. La Defensoría Municipal, disponible las 24 horas, brinda asesoramiento legal, contención psicológica y seguimiento social. Paralelamente, se impulsan proyectos de formación laboral, apoyo alimentario, gestión menstrual y cuidado infantil, buscando empoderar a las beneficiarias con herramientas sostenibles.
Entre las medidas más relevantes se encuentran el Programa Cobijar, dirigido a personas gestantes, la instalación de espacios de lactancia y la organización de talleres preventivos en los barrios. La Subsecretaría de Mujeres, Género y Diversidad, con sedes en Perito Moreno 287 y Prefectura Naval 730, coordina además campañas solidarias y redes comunitarias para ampliar el alcance de las políticas.
Con un enfoque que equilibra respuesta inmediata y cambio estructural, Río Grande avanza en un modelo de gestión que aborda la problemática desde múltiples dimensiones. Sin embargo, las autoridades reconocen que los retos continúan: cada nuevo caso atendido refleja tanto los logros alcanzados como la necesidad de profundizar las acciones frente a una realidad que no cede.