PROVINCIALES Escuchar artículo

Tierra del Fuego en Pie de Lucha: Unión Sindical y Social contra el Desmantelamiento Industrial

Organizaciones gremiales, políticas y sociales denuncian el avasallamiento a la soberanía provincial y exigen a los representantes fueguinos que defiendan los derechos laborales frente al Gobierno nac

Tierra del Fuego en Pie de Lucha: Unión Sindical y Social contra el Desmantelamiento Industrial

Organizaciones gremiales, políticas y sociales denuncian el avasallamiento a la soberanía provincial y exigen a los representantes fueguinos que defiendan los derechos laborales frente al Gobierno nac

Las entidades sindicales agrupadas en la Confederación General del Trabajo (CGT) – Seccional Río Grande, junto a la Central de Trabajadores Argentinos (CTA) y diversas agrupaciones sociales y políticas, alzaron su voz este miércoles en una conferencia de prensa cargada de indignación. Las críticas hacia la administración de Javier Milei fueron contundentes, al igual que el reclamo a los dirigentes fueguinos para que "alcen la voz y libren la batalla en Buenos Aires".

Un Documento que Refleja la Crisis

La CGT difundió un comunicado en el que sostiene:
"Reafirmamos nuestro compromiso inquebrantable con la soberanía de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur. Estos territorios, parte indisoluble de la Patria, albergan a miles de familias. La defensa de esta tierra no es una mera cuestión política: es una lucha por la identidad y la supervivencia de nuestras comunidades."

El texto enfatiza la urgencia de proteger la industria local, motor económico que garantiza puestos de trabajo y arraigo territorial. "Cada empleo destruido significa un hogar que se desmorona, un futuro truncado para nuestros jóvenes", advierte.

Denuncias Graves: ¿Entrega de la Soberanía?

El comunicado arremete contra lo que califica como una "política de despojo" impulsada desde el Gobierno nacional:
"Este régimen entreguista no solo busca liquidar nuestra capacidad productiva, sino que también utiliza estas medidas como herramienta para despoblar la provincia y facilitar el control extranjero, dada la relevancia geopolítica de nuestra isla."

Los cuestionamientos apuntan a hechos concretos:

La visita del Comando Sur de EE.UU. a Ushuaia y su interés en instalar una base militar. El radar británico en Tolhuin, cuya operatividad genera sospechas. El envío de más de 200 gendarmes a la provincia, interpretado como una medida de control más que de seguridad.

"¿Acaso creen que esto es casualidad? Nos quieren dividir, enfrentar a los argentinos contra argentinos, mientras desmantelan nuestros derechos", denuncia el texto.

Un Llamado a la Resistencia Organizada

El movimiento obrero convocó a un paro general como parte de un plan de lucha prolongado, respaldado por sectores como los metalúrgicos, textiles y empleados de comercio, entre otros. "No es solo un problema de los trabajadores industriales: nos afecta a todos. Si caen las fábricas, colapsa toda la economía provincial", remarcan.

La CGT instó a la ciudadanía a informarse, movilizarse y resistir, rechazando la pasividad o las promesas vacías de la clase política. "Exigimos a nuestros gobernantes, legisladores y senadores que defiendan con hechos, no con palabras, los intereses de Tierra del Fuego", concluyó el documento.

La Consigna: Unidad y Lucha

El mensaje final es claro: "No claudiquemos. Están destruyendo no solo empleos, sino también el futuro de nuestros hijos. Hoy resistimos; mañana, venceremos."

La provincia se prepara para una batalla decisiva, donde la cohesión social será el escudo contra lo que perciben como un ataque sin precedentes.

 

Comentarios
Volver arriba