Generales Escuchar artículo

Tragedia en los Alpes: Un pueblo suizo sepultado por una avalancha glacial

El colapso del glaciar Birch desencadenó un alud de hielo, rocas y lodo que arrasó Blatten, dejando a 300 personas sin hogar y un desaparecido. Las autoridades advierten sobre nuevos riesgos.

Tragedia en los Alpes: Un pueblo suizo sepultado por una avalancha glacial

El colapso del glaciar Birch desencadenó un alud de hielo, rocas y lodo que arrasó Blatten, dejando a 300 personas sin hogar y un desaparecido. Las autoridades advierten sobre nuevos riesgos.

Una violenta avalancha de hielo, piedras y barro cubrió casi por completo la localidad de Blatten, en el cantón suizo de Valais, tras el derrumbe parcial del glaciar Birch. El suceso, ocurrido este miércoles, dejó un panorama desolador: el 90% del pueblo quedó destruido, cientos de residentes perdieron sus hogares y las labores de búsqueda continúan para hallar a una persona desaparecida.

Según reportes de la televisión pública RTS, aproximadamente 3,5 millones de metros cúbicos de material se precipitaron montaña abajo a gran velocidad, arrasando viviendas, caminos y campos. La fuerza del deslizamiento fue tal que incluso bloqueó el cauce del río Lonza, generando preocupación por posibles inundaciones en las zonas aledañas.

Evacuación preventiva

Los primeros indicios de inestabilidad se detectaron a mediados de mes, cuando comenzaron a desprenderse fragmentos de roca del glaciar. Ante el aumento progresivo de los desprendimientos, las autoridades ordenaron la evacuación inmediata de los 300 habitantes de Blatten, una decisión que, según los expertos, evitó una catástrofe mayor.

"Era cuestión de tiempo. El terreno estaba saturado por el agua del deshielo, y el glaciar funcionaba como una estructura cada vez más frágil. Lo ocurrido fue un fenómeno natural previsible", explicó Kamal Weiss, uno de los glaciólogos que monitoreaba la zona.

Riesgo latente y alerta climática

El impacto económico será significativo debido a la destrucción de infraestructuras clave y a la amenaza que supone el represamiento del Lonza. Las autoridades emitieron una alerta para los poblados ubicados río abajo, instando a sus residentes a prepararse para una posible evacuación urgente en caso de que las aguas se desborden.

Más allá de la emergencia inmediata, varios especialistas señalan que lo ocurrido en Blatten es un ejemplo contundente de cómo el cambio climático está transformando los paisajes montañosos. Áreas antes consideradas estables podrían volverse vulnerables en los próximos años, obligando a replantear estrategias de prevención y adaptación.

Mientras los equipos de rescaste evalúan los daños y buscan al desaparecido, la comunidad de Blatten enfrenta un largo camino hacia la reconstrucción, en medio de preguntas sobre un futuro donde los glaciares ya no son sinónimo de permanencia, sino de riesgo.

Comentarios
Volver arriba