PROVINCIALES Escuchar artículo

A un mes de su puesta en marcha, más de 100 personas ya forman parte del Programa Integral de Salud del Adulto Mayor

La iniciativa municipal sumó el Servicio de Geriatría y un abordaje interdisciplinario que permitió derivaciones médicas, controles especializados y actividades recreativas adaptadas.

A un mes de su puesta en marcha, más de 100 personas ya forman parte del Programa Integral de Salud del Adulto Mayor

La iniciativa municipal sumó el Servicio de Geriatría y un abordaje interdisciplinario que permitió derivaciones médicas, controles especializados y actividades recreativas adaptadas.

A un mes de su lanzamiento, más de 100 vecinas y vecinos de Río Grande ya accedieron al Programa Municipal de Abordaje Integral de la Salud del Adulto Mayor, impulsado por la gestión del intendente Martín Perez. El plan constituye una herramienta clave para garantizar una salud pública inclusiva y cercana, con especial foco en la población mayor de 65 años.

Un abordaje interdisciplinario

El circuito de atención inicial incluyó controles realizados por profesionales en enfermería, nutrición, odontología y geriatría. Según los primeros registros, la mayoría de las personas atendidas se encuentra en la franja de 60 a 69 años, seguida por las de 70 a 79, y luego las de 80 a 89.

En función de las necesidades detectadas, se realizaron derivaciones a distintas especialidades médicas —oftalmología, cardiología, laboratorio, salud mental, ginecología, urología y traumatología— articulando con los servicios municipales de salud. Actualmente, 35 personas continúan bajo tratamiento nutricional en consultorio.

Actividad física y acompañamiento comunitario

El Programa no se limita a la atención clínica: también promueve la integración social mediante actividades físicas y recreativas adaptadas, tanto individuales como grupales, coordinadas por la Dirección General para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores. A la vez, fomenta la participación de las familias y de la comunidad en el proceso de acompañamiento.

Cómo inscribirse

Las inscripciones permanecen abiertas para hombres y mujeres mayores de 65 años, con o sin cobertura social, a través del link https://bit.ly/3Gh8xg5 o de forma presencial en los Centros Municipales de Salud N.º 1 (Hna. Luisa Rosso 779), N.º 2 (Hna. Taparello 389), N.º 3 (El Alambrador 212) y B° N.º 4 (Águila Mora 2348).

Quienes deseen más información pueden comunicarse a la Línea 147 de Atención Ciudadana o acercarse a los establecimientos mencionados.

Con esta iniciativa, el Municipio reafirma su compromiso de consolidar un sistema de salud integral, equitativo y respetuoso de los derechos de las y los adultos mayores.

Comentarios
Volver arriba