
Agosto cerró con caída en las ventas minoristas pyme: -2,6% interanual
Según el informe de la CAME, casi todos los rubros mostraron bajas en agosto, salvo farmacia. En el acumulado de 2025, las ventas registran un alza del 6,2%.
Un agosto con retrocesos
En agosto, las ventas minoristas de las pymes registraron un retroceso del 2,6% interanual a precios constantes. Frente a julio, la caída fue del 2,2% mensual.
Aun así, en el acumulado de enero a agosto, el sector sostiene un crecimiento del 6,2% interanual, lo que marca un mejor desempeño que en igual período del año pasado.
Expectativas del sector
Según el relevamiento de la CAME, la percepción de los comerciantes sobre la economía de sus negocios fue dispar:
-
55% indicó que se mantuvo estable frente al año pasado.
-
35% señaló que empeoró (5 puntos más que en julio).
-
49% confía en una mejora para el próximo año, aunque creció al 9% el grupo que prevé un escenario peor.
Consumo moderado y fuerte dependencia de promociones
El Día del Niño generó cierto movimiento, aunque con resultados heterogéneos. Las ventas se concentraron en operaciones presenciales más que en canales online, con fuerte dependencia de promociones y planes de pago.
El informe destaca que la incertidumbre macroeconómica, la presión impositiva y las dificultades de financiamiento condicionaron la planificación de stock, precios e inversiones, llevando a estrategias defensivas en la mayoría de los sectores.
Rubros: solo farmacia en alza
El único rubro con variación positiva interanual fue Farmacia (0,2%). El resto mostró retrocesos:
-
Bazar, decoración, textiles para el hogar y muebles: -10,4%
-
Perfumería: -8,9%
-
Textil e indumentaria: -4,8%
-
Ferretería, materiales eléctricos y construcción: -1,9%
-
Alimentos y bebidas: -0,9%
-
Calzado y marroquinería: -0,8%
Fuente: CAME