PROVINCIALES Escuchar artículo

Industria y soberanía: Río Grande abre el debate sobre el futuro productivo

En el marco del Día de la Industria, el Municipio y la UTN invitan a un ciclo de charlas abiertas para reflexionar sobre la defensa de la producción local y la soberanía económica.

Industria y soberanía: Río Grande abre el debate sobre el futuro productivo

En el marco del Día de la Industria, el Municipio y la UTN invitan a un ciclo de charlas abiertas para reflexionar sobre la defensa de la producción local y la soberanía económica.

El próximo martes 2 de septiembre, Río Grande será sede de un espacio de reflexión y debate en torno al desarrollo productivo. Bajo el título “Industria y Soberanía: Defendiendo lo Nuestro”, el Municipio —a través de la Secretaría de Desarrollo Productivo— y la Universidad Tecnológica Nacional Facultad Regional Tierra del Fuego organizan un ciclo de charlas abierto a toda la comunidad en la biblioteca de la UTN, desde las 15 horas.

La apertura estará a cargo del secretario de Cultura y Extensión de la UTN, Fabio Seleme, y del secretario de Desarrollo Productivo del Municipio, Facundo Armas. A partir de allí, diferentes referentes del sector público y privado expondrán sobre los desafíos y oportunidades que enfrenta la industria local.

Entre las presentaciones se destacan la del Ing. Carlos Fiscante, con el tema “Inserción y Capacitación para la Industria”; la de alumnos de la UTN sobre “Obtención de fibras de poliéster a partir del reciclado del PET”; y la participación del Grupo BGH con “Industria en Movimiento: Procesos Competitivos para un Contexto Exigente”.

También disertarán Electro Fueguina sobre la fabricación de aires acondicionados; Chinoa con “Bean to Bear: el chocolate hecho en Tierra del Fuego”; Tecnomyl, que presentará “Compromiso con la Calidad en la industria fitosanitaria regulada”; y CENTEC, que expondrá sobre el rol del centro tecnológico como soporte a la industria.

La propuesta apunta a reivindicar el papel de la industria como motor del desarrollo y la soberanía. Contará con la presencia de estudiantes de colegios secundarios, terciarios y universitarios, además de la participación abierta de vecinas y vecinos riograndenses.

Desde la organización destacaron que la construcción de una matriz productiva diversificada y el fortalecimiento del entramado local requieren del compromiso de toda la comunidad. Por eso, la invitación es amplia: “Defender lo nuestro es una tarea de todos”.

Comentarios
Volver arriba