Generales Escuchar artículo

Kicillof cruzó a Milei: “Mientras el Presidente canta, millones de familias se endeudan y caen en mora”

El gobernador bonaerense advirtió sobre el aumento récord de la morosidad y del endeudamiento de los hogares, con datos del Banco Central. “Cada vez más familias no pueden pagar sus deudas”, señaló.

Kicillof cruzó a Milei: “Mientras el Presidente canta, millones de familias se endeudan y caen en mora”

El gobernador bonaerense advirtió sobre el aumento récord de la morosidad y del endeudamiento de los hogares, con datos del Banco Central. “Cada vez más familias no pueden pagar sus deudas”, señaló.

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, cuestionó duramente al presidente Javier Milei tras su participación en un evento musical en el Movistar Arena, al que calificó como “el karaoke de la decadencia y la insensibilidad”. En una serie de mensajes publicados en la red X, el mandatario provincial acusó al jefe de Estado de “vivir fuera de la realidad” mientras la crisis económica golpea con fuerza a las familias argentinas.

“Un 5,6% de las familias endeudadas con los bancos cayó en situación irregular. En otras palabras, cada vez más familias no pueden pagar la deuda”, afirmó Kicillof, citando datos del Banco Central de la República Argentina (BCRA).
“Esa durísima realidad que viven millones de argentinos, provocada por sus políticas, es la que Milei evade y ningunea”, agregó.

Endeudamiento en alza

Según los informes del BCRA, el número de personas con deudas superiores a $200.000 (a valores de junio de 2025) creció de 9,9 millones en diciembre de 2023 a 12,6 millones en junio de 2025, lo que implica un incremento de 2,7 millones de personas endeudadas en apenas un año y medio.
En términos de volumen, el monto promedio de deuda por persona se duplicó en el mismo período, pasando de $1,6 millones a $3,7 millones en pesos constantes.

Además, el peso de la deuda sobre los ingresos también se deterioró: en promedio, los argentinos deben hoy el equivalente a tres salarios medianos, cuando a mediados de 2024 representaban apenas una vez y media ese ingreso.

 Morosidad récord

El dato más alarmante, según Kicillof, es la tasa de irregularidad en la cartera de familias, que trepó al 5,6% del total de préstamos: el nivel más alto desde 2009.
El indicador supera los picos registrados en junio de 2019 (4,9%) y agosto de 2021 (5,1%), reflejando el creciente deterioro de la capacidad de pago de los hogares.

 “Un gobierno fuera de la realidad”

En su publicación, el gobernador bonaerense acusó al presidente de “profundizar los peores rasgos de su gobierno” tras la derrota electoral del 7 de septiembre, mencionando “el sometimiento al presidente de Estados Unidos, la timba financiera y el respaldo a un candidato financiado por el narcotráfico”.

“Mientras el pueblo sufre, Milei juega a ser cantante. No estamos condenados al karaoke ni a la pesadilla libertaria: hay otro camino”, concluyó Kicillof, convocando a votar el próximo 26 de octubre a la lista de Fuerza Patria, encabezada por Jorge Taiana.

Comentarios
Volver arriba