
La UTN celebrará el Día de la Industria con charlas, innovación y compromiso productivo
La Facultad Regional Tierra del Fuego abrirá sus puertas el martes 2 de septiembre con una jornada de actividades que reunirá a empresas, emprendedores, estudiantes y la comunidad.
RIO GRANDE.– En el marco del Día de la Industria, la Facultad Regional Tierra del Fuego de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) realizará una jornada abierta a la comunidad para reflexionar sobre el presente y el futuro del sector productivo. El encuentro se llevará a cabo el martes 2 de septiembre, de 15 a 21 horas, en la Biblioteca Federico Leloir, con la participación de empresas locales, centros tecnológicos, emprendedores y alumnos de Ingeniería Industrial.
El secretario de Extensión Universitaria, Lic. Fabio Seleme, explicó que la propuesta es organizada en conjunto con la Secretaría de Producción del Municipio de Río Grande, a cargo de Facundo Armas. “Habrá charlas, presentaciones de empresas radicadas en la ciudad, del CENTEC, y también de alumnos de la UTN que compartirán sus trabajos finales”, señaló.
Para Seleme, la iniciativa busca no solo visibilizar los proyectos de la industria fueguina, sino también “reforzar el vínculo entre la universidad, el sector productivo y la comunidad”. En ese sentido, subrayó el compromiso de la UTN con la formación de ingenieros y con la defensa del entramado industrial en un contexto nacional marcado por la recesión y la apertura de importaciones. “Celebramos la industria en un momento en que se ve amenazada. Nuestro rol como universidad tecnológica es formar profesionales para las fábricas y seguir acompañando la producción”, afirmó.
Un espacio para el debate y la innovación
El cronograma de actividades contempla disertaciones de especialistas, exposiciones de empresas como BGH, Electrofueguina, Chinoa y Tecnomyl, y la presentación de proyectos innovadores de estudiantes de la UTN. Además, el Centro de Desarrollo Tecnológico (CENTEC) compartirá su aporte como soporte a la industria.
La propuesta incluye temáticas vinculadas a la capacitación laboral, la optimización de procesos industriales, el reciclaje, la innovación en la producción de alimentos y la importancia de la calidad en sectores regulados. También se dará lugar a experiencias productivas locales que muestran la diversificación de la matriz económica de la provincia.
“Esperamos a toda la comunidad, es un evento abierto, pensado para compartir, debatir y fortalecer la identidad industrial de Río Grande”, concluyó Seleme.
Cronograma de la jornada
-
15:00 – Apertura a cargo de Fabio Seleme y Facundo Armas.
-
16:00 – Inserción y capacitación para la industria, Ing. Carlos Fiscante.
-
16:30 – Obtención de fibra de poliéster a partir del reciclado de PET, alumnos UTN.
-
16:30 – “Industria en movimiento”, procesos competitivos, empresa BGH.
-
18:15 – Proceso de fabricación de aires acondicionados, empresa Electrofueguina.
-
19:00 – Producción de chocolate “Bean to Bear” en Tierra del Fuego, firma Chinoa.
-
19:30 – Compromiso con la calidad en la industria fitosanitaria, empresa Tecnomyl.
-
20:00 – El rol del CENTEC como soporte a la industria.