PROVINCIALES Escuchar artículo

Melella exigió explicaciones a Defensa por reuniones con la Embajada Británica y advirtió sobre una posible base militar en Ushuaia

El gobernador de Tierra del Fuego repudió presuntos encuentros secretos entre funcionarios del Ministerio de Defensa y representantes británicos, y alertó sobre riesgos a la soberanía nacional.

Melella exigió explicaciones a Defensa por reuniones con la Embajada Británica y advirtió sobre una posible base militar en Ushuaia

El gobernador de Tierra del Fuego repudió presuntos encuentros secretos entre funcionarios del Ministerio de Defensa y representantes británicos, y alertó sobre riesgos a la soberanía nacional.

El gobernador de Tierra del Fuego, Gustavo Melella, expresó un enérgico repudio ante las denuncias sobre reuniones reservadas entre funcionarios del Ministerio de Defensa de la Nación y la Embajada del Reino Unido, a las que calificó como hechos de “extrema gravedad institucional”. A través de una serie de publicaciones en la red social X (ex Twitter), el mandatario provincial exigió explicaciones públicas e inmediatas al ministro Luis Petri y reafirmó el compromiso fueguino con la defensa de la soberanía argentina sobre las Islas Malvinas, Georgias, Sandwich del Sur y los espacios marítimos circundantes.

“De confirmarse, sería una acción de extrema gravedad institucional que contradice nuestro reclamo soberano imprescriptible sobre las Islas Malvinas, Georgias, Sandwich del Sur y los espacios marítimos correspondientes”, sostuvo Melella.

El gobernador advirtió que mantener vínculos de cooperación militar o académica en secreto con la potencia ocupante, que mantiene una base militar en territorio argentino y realiza ejercicios conjuntos con la OTAN, “es inaceptable y ofende la memoria de nuestros caídos, veteranos y a todo el pueblo argentino”.

Asimismo, señaló su preocupación por las versiones que circulan sobre una posible instalación de una base militar de Estados Unidos en Ushuaia, y remarcó que Tierra del Fuego no permitirá convertirse en un tablero de disputas ajenas a los intereses nacionales.

“El Atlántico Sur es zona de paz. Tierra del Fuego no será escenario de negociaciones secretas que vulneren la integridad territorial argentina. El silencio del ministro Petri solo genera más desconfianza. Exigimos transparencia y respeto institucional”, manifestó.

Melella también criticó el rumbo del Gobierno Nacional en materia de política exterior y soberanía, al señalar que “mientras el Gobierno retrocede en su compromiso con la Cuestión Malvinas, desde Tierra del Fuego reafirmamos nuestra lealtad irrenunciable a la Patria”.

El gobernador cerró su pronunciamiento con una definición categórica:

“Las Malvinas son y serán argentinas. Todo diálogo con el Reino Unido debe tener un solo objetivo: la recuperación pacífica de nuestra soberanía. No claudicaremos en este principio”.

Comentarios
Volver arriba