Deportes Escuchar artículo

Orgullo argentino en el Himalaya: un salteño entre los primeros en hacer cumbre con el Ejército

Pedro Rodríguez, Suboficial Mayor nacido en Tartagal y destinado en Mendoza, integró la patrulla que alcanzó por primera vez una cima en el Himalaya. “Fue el Día de las Tropas de Montaña y no podíamos tener mejor forma de honrarlo”, dijo desde India.

Orgullo argentino en el Himalaya: un salteño entre los primeros en hacer cumbre con el Ejército

Pedro Rodríguez, Suboficial Mayor nacido en Tartagal y destinado en Mendoza, integró la patrulla que alcanzó por primera vez una cima en el Himalaya. “Fue el Día de las Tropas de Montaña y no podíamos tener mejor forma de honrarlo”, dijo desde India.

Un hecho histórico para el Ejército Argentino tuvo lugar el pasado 5 de agosto, cuando una patrulla integrada por nueve militares nacionales logró hacer cumbre en el Monte Kun, una de las elevaciones más imponentes del Himalaya, con 7.077 metros de altura. Entre ellos se encontraba el Suboficial Mayor Pedro Rodríguez, oriundo de Tartagal, Salta, y actualmente radicado en Mendoza, donde forma parte de la Compañía de Cazadores de Montaña N°8 “Teniente Primero Ibáñez”.

Rodríguez fue parte de un grupo de elite que venía entrenándose desde 2024 para esta expedición, en el marco de un intercambio técnico-militar con el Ejército de la India. La preparación incluyó ascensos al Aconcagua, Tupungato y Tronador, así como entrenamiento en técnicas de escalada, medicina de altura y logística de operaciones en condiciones extremas.

"Hacer cumbre el Día de las Tropas de Montaña fue una emoción que no se puede explicar", compartió Rodríguez luego del ascenso. 

Una operación binacional de alta complejidad

La expedición partió el 23 de julio desde Kumathang hacia el valle de Safat, acompañada por un equipo de apoyo y rescate que totalizó 67 personas: 9 argentinos, 17 militares indios, 11 especialistas en avalanchas y logística técnica y médica.

La patrulla argentina estuvo integrada por miembros de Salta, Jujuy, Mendoza, Córdoba, Chubut, San Juan y Santa Fe, reflejando el carácter federal del operativo. Además del Suboficial Mayor Rodríguez, participaron el Mayor Ramiro Atoñana, Capitán Rodrigo Orellano, Suboficiales Principales Néstor Maidana y Juan Bustos, Sargentos Ayudantes Víctor Giordano y Sandro Villafañe, y Sargentos Primeros Sergio Oro y Diego Alegre.

El desafío no fue solo físico: fue también geopolítico y logístico. Por primera vez en la historia, el Ejército Argentino logró coordinar con su par indio una misión de estas características en suelo asiático, con el aval de ambas cancillerías.

 

 

Comentarios
Volver arriba