
Pablo Blanco: “Este presidente se cree el emperador del país”
En diálogo con FM La Isla, el senador fue lapidario con el gobierno nacional. Habló de ilegalidades, deuda externa, acuerdos con EE.UU. y falta de empatía con la discapacidad.
En una entrevista exclusiva con FM La Isla, el senador nacional Pablo Blanco conversó con el periodista Guillermo Lacaze sobre la preocupante deriva institucional del gobierno nacional, el incumplimiento de leyes por parte del Ejecutivo, la situación de las personas con discapacidad, y el endeudamiento sin control del país. La charla fue un recorrido por el clima político actual, con denuncias concretas y definiciones contundentes.
“Milei adelantó que en el caso de que el Senado rechace los vetos al Garrahan y Universidades, esas leyes no serán aplicadas”, comenzó señalando Lacaze, aludiendo a la advertencia del presidente Javier Milei. Blanco no dudó en su respuesta: “Está llevando a cabo un incumplimiento de los deberes de funcionario público. La Constitución es clara: una ley insistida se debe cumplir”.
El senador fue aún más allá al criticar el silencio cómplice de otros actores institucionales: “Lo que a uno le preocupa es que hay voces muy aisladas con respecto a esto. No hay una posición generalizada y contundente de la Cámara de Diputados ni del Senado”, sostuvo el periodista. Y agregó, en ese mismo tono crítico hacia la falta de reacción institucional: “Hoy escuché dos voces nada más, la suya y la de Andrés Gil Domínguez, que explicó en redes el mecanismo constitucional”.
Blanco coincidió y afirmó que el discurso oficial parece imponer una narrativa que solo algunos se atreven a cuestionar. Uno de los temas centrales de la conversación fue la ley de emergencia en discapacidad. Blanco explicó que el presupuesto reconducido de 2023 ya contenía partidas destinadas al área, y que la nueva ley solo exige su actualización por inflación. “El país trabaja con un presupuesto reconducido. Lo que dice la ley es que se actualicen las prestaciones de discapacidad de acuerdo a la inflación. No es obligatorio dar más pensiones, sino que se habilita al Ejecutivo a hacerlo”, detalló.
El senador fue categórico al analizar el trasfondo de la situación: “Esta situación es una decisión netamente política. Muestra la falta de empatía que el gobierno tiene con un tema tan delicado como la discapacidad”. Y agregó una comparación directa: “No explican de dónde sacan los recursos para bajar las retenciones o aumentar el presupuesto de inteligencia. Ahí no piden al Congreso que les diga de dónde salen los fondos. Lo hacen directamente”.
En otro tramo de la entrevista, el periodista le planteó la preocupación por la fuerte influencia extranjera, particularmente de Estados Unidos, sobre las decisiones económicas de la Argentina. Blanco no esquivó el tema: “Es una irresponsabilidad total anunciar un crédito de 10.000 o 30.000 millones sin pasar por el Congreso”. Y remarcó: “El que autoriza el endeudamiento es el Congreso. Este señor se cree el emperador del país”.
Sobre los posibles acuerdos geopolíticos, Blanco se mostró inquieto. “Me preocupa el interés manifiesto que tiene Estados Unidos sobre el sur argentino. Ya vinieron dos funcionarios militares a visitar la base naval de Ushuaia. No creo que hayan venido a comer merluza negra”, ironizó.
El senador también apuntó contra los medios de comunicación que, según él, funcionan como voceros del oficialismo. “Viven vacunando a la población. El día de mañana se van a pagar las consecuencias de este tipo de medidas. Con los 20 mil millones del FMI iba a estar todo solucionado y ahora hacen falta 30 mil millones más”, criticó.
La falta de funcionamiento de las comisiones bicamerales fue otro punto que generó indignación en el legislador. “La bicameral de inteligencia no trasciende, y la de control de deuda directamente no funciona. No logramos que se conforme”, denunció. “Yo ya estoy cansado de reclamar una auditoría. Parezco un loco malo”.
En el cierre, se refirió al debilitamiento del funcionamiento institucional. “En este país parece que solo existen kirchneristas o libertarios. El resto no existe”, dijo, criticando la polarización política y el rol de las redes sociales. “La gente está preocupada por llegar al fin del día, y mientras tanto se la vacuna con mentiras”.
Guillermo Lacaze despidió al senador con agradecimiento, en una charla que dejó en evidencia el malestar creciente de sectores legislativos frente al estilo de gobierno del presidente Milei. “No me molesta parecer un loco —cerró Blanco—. Voy a seguir diciendo lo que creo que corresponde”.