
“Parece que quieren sacar a los textiles de la isla”: fuerte advertencia del gremio textil
El secretario general de la Asociación Obrera Textil, Roberto López, alertó sobre la situación de Australtex y confirmó el cierre inminente de Fabrisur.
La crisis del sector textil en Tierra del Fuego vuelve a encender alarmas. Roberto López, secretario general de la Asociación Obrera Textil (AOT), sostuvo en diálogo con FM La Isla que la situación “cada vez es más grave” y acusó al Gobierno nacional de encabezar una “persecución contra las fábricas” que pone en riesgo cientos de puestos de trabajo.
El dirigente explicó que Australtex, con 207 empleados, continúa operando gracias a una cautelar, pero enfrenta una millonaria exigencia de Nación por incumplimientos administrativos de 2016-2017. “Es inhumano lo que están haciendo con las fábricas textiles, por eso la empresa va a judicializar todo para seguir trabajando”, aseguró López. Y advirtió: “No te olvides que a Australtex todavía no le dijeron que está dentro de la ley. Tenemos que esperar que se expidan y así, bueno, Australtex queda o se va de la isla”.
En paralelo, el gremialista confirmó que Fabrisur, que en registros oficiales figura con 39 trabajadores, en la práctica redujo su plantel a menos de diez. “A esta altura Fabrisur debe tener cinco o seis operarios que tienen que terminar de negociar, de desmontar, y ya Fabrisur por eso en octubre, entre el 13 y el 14, se termina”, explicó.
Respecto al clima laboral en Australtex, López reconoció la angustia de los operarios: “Todos los días los trabajadores están preocupados… con todo lo que está pasando, con todo lo que se está diciendo, más vale que se van a preocupar”. Y agregó: “Nosotros tratamos de hacer todo lo posible, hablamos con la empresa, hablamos con el gobierno, de qué forma podemos ayudar, pero la verdad que lo único que me dicen es: mirá, esto no es problema de que ayudés o no ayudés, es problema de Nación”.
Sobre las gestiones políticas, indicó: “Sé que el gobierno de la provincia está ayudando, y que también estaban pidiendo a los empresarios como a Nación una prórroga de seis meses para ver cómo resuelven esto. Eso es lo único que sé hasta ahora”.
Finalmente, denunció que la ofensiva contra la industria responde a intereses externos: “Hace rato venimos con ese lobby de afuera, de que las empresas acá no tienen que estar porque tienen muchos beneficios. Parece que este gobierno está escuchando más que nunca a esos intereses”