
Polémica por nuevo decreto: Milei autoriza ejercicios militares de EE.UU. en Ushuaia sin aval del Congreso
El presidente Milei firmó el Decreto 697/25 que permite el ingreso de tropas de EE.UU. para ejercicios en Ushuaia, sin aval del Congreso y en medio de críticas por la soberanía en Malvinas.
El presidente Javier Milei volvió a habilitar el ingreso de tropas y medios militares de Estados Unidos para realizar ejercicios en territorio argentino. A través del Decreto 697/25, publicado hoy en el Boletín Oficial, el Ejecutivo autorizó la realización del Ejercicio “Tridente” entre el 20 de octubre y el 15 de noviembre de 2025, en bases navales de Mar del Plata, Ushuaia y Puerto Belgrano, así como en espacios marítimos y terrestres destinados a instrucción militar.
La medida vuelve a generar controversia porque se adoptó sin la aprobación previa del Congreso, tal como indica la Constitución Nacional en materia de ingreso de fuerzas extranjeras.
Desde la oposición, la senadora Cristina López manifestó su rechazo con un duro pronunciamiento en redes sociales:
“❌ Rechazamos, una vez más, que este presidente quiera convertir a Tierra del Fuego en una base militar aliada del Reino Unido, usurpador de nuestras islas Malvinas 🇦🇷”.
En la misma línea, el intendente de Ushuaia, Walter Vuoto, también cuestionó la decisión presidencial:
“Ayer Milei vino a Ushuaia buscando la foto y la consigna de campaña. Hoy, sin consultar al Congreso, firma el Decreto 697/25 que autoriza el ingreso de fuerzas militares extranjeras a nuestra Base Naval entre el 20 de octubre y el 15 de noviembre. Tierra del Fuego AeIAS no es moneda de cambio para sus fines electorales. Es la puerta de entrada a la Antártida, es el territorio que protege nuestra reivindicación sobre las Malvinas y, sobre todo, es nuestra casa. No vamos a permitir que se use para fines que vulneren nuestros derechos y nuestra historia. No se lo vamos a permitir. Vamos a ponerle un freno. No vamos a entregar nuestra soberanía”.
El decreto también establece que los gastos vinculados al operativo serán cubiertos con partidas presupuestarias del Ministerio de Defensa.
El anuncio se da en un contexto de alta tensión política y social en Tierra del Fuego, donde persiste la sensibilidad histórica sobre la soberanía en Malvinas y el rol de potencias extranjeras en el Atlántico Sur.