Generales Escuchar artículo

Se frenó la venta de dólar oficial en billeteras virtuales y crece el fantasma del corralito digital

Usuarios reportaron que apps como Cocos y Mercado Pago suspendieron la compra de dólar oficial. El BCRA niega cambios normativos, pero la tensión y la incertidumbre se dispararon.

Se frenó la venta de dólar oficial en billeteras virtuales y crece el fantasma del corralito digital

Usuarios reportaron que apps como Cocos y Mercado Pago suspendieron la compra de dólar oficial. El BCRA niega cambios normativos, pero la tensión y la incertidumbre se dispararon.

La tensión financiera escaló este martes cuando varias billeteras virtuales, entre ellas Cocos y Mercado Pago, suspendieron la posibilidad de adquirir dólar oficial. Usuarios reportaron que al intentar operar eran redirigidos al dólar MEP, mientras que desde el sector fintech confirmaron que la instrucción vino “desde arriba”.

El propio Ariel Sbdar, CEO de Cocos, reconoció públicamente que debieron “apagar” la función a pedido de su proveedor de divisas. La declaración generó alarma entre los usuarios, que de inmediato comenzaron a hablar de un “corralito digital” en redes sociales.

Ante la incertidumbre, el Banco Central de la República Argentina (BCRA) difundió un comunicado oficial en el que aseguró que “no hay ningún cambio normativo” en las reglas para la compra de dólares por parte de personas humanas. Sin embargo, la autoridad monetaria enfatizó que la operatoria sólo puede canalizarse a través de bancos y casas de cambio autorizadas, y que no está permitido tercerizar operaciones en billeteras virtuales.

En los hechos, la aclaración deja en evidencia que el Gobierno busca cerrar el acceso minorista al dólar oficial a través de fintech, un canal que venía creciendo de manera acelerada en los últimos meses y que funcionaba mediante convenios con intermediarios.

La medida se dio en paralelo a una nueva escalada del dólar financiero: el MEP y el paralelo superaron los $1.400 y $1.500 respectivamente, lo que intensificó la tensión cambiaria. Mientras tanto, la operatoria con dólar oficial quedó restringida a las ventanillas tradicionales del sistema bancario.

Con esta jugada, el Ejecutivo intenta frenar la “fuga hormiga” a través de billeteras digitales y reforzar el control de las reservas, aunque al costo de sumar incertidumbre y malestar social, en un contexto de creciente desconfianza sobre la solidez del sistema financiero.

Comentarios
Volver arriba