
Río Grande lanzó el Sello Avícola Municipal y certificó a 11 productores locales
Por primera vez, establecimientos de la ciudad accedieron al sello que garantiza huevos frescos, de calidad y con identidad local.
El Municipio de Río Grande presentó oficialmente el Sello Avícola Municipal, una política pública inédita que busca fortalecer la producción avícola de la ciudad y garantizar a la comunidad alimentos frescos, seguros y de origen local.
En esta primera etapa, 11 establecimientos productivos recibieron la certificación, todos ellos dedicados a la cría de gallinas ponedoras. Con este sello, los consumidores podrán identificar huevos producidos bajo altos estándares de bioseguridad y calidad, favoreciendo un consumo consciente, responsable y cercano.
La iniciativa se desarrolló en articulación con el INTA, con quien en los últimos cinco años se impulsó la creación de cooperativas y asociaciones que actualmente producen 80.000 huevos por mes en Río Grande.
“Hoy estamos dando un paso histórico: por primera vez en la historia de Río Grande, el sector avícola cuenta con un sello propio que reconoce la calidad y el compromiso de nuestros productores”, expresó el secretario de Desarrollo Productivo, Facundo Armas.
El funcionario remarcó que la propuesta “reafirma nuestra decisión política de acompañar y fortalecer a quienes producen en nuestra tierra” y que la soberanía alimentaria se construye “con hechos concretos, trabajando junto a instituciones y al sector privado para consolidar un mercado local confiable”.
El Municipio subrayó que la producción avícola es estratégica para la ciudad y la provincia, ya que el huevo es un alimento de alto valor proteico y de gran demanda entre las familias fueguinas.
Con este reconocimiento, la gestión del intendente Martín Perez busca marcar “un antes y un después” en el desarrollo productivo local, promoviendo políticas públicas que impulsen la seguridad alimentaria, el arraigo y la valorización del trabajo fueguino.