
Tierra del Fuego concreta inversión social de USD 4,5 millones junto a empresas hidrocarburíferas
El Gobierno provincial firmó un convenio con Total Austral, Wintershall Dea y Pan American Sur para financiar proyectos sociales por USD 4,5 millones en las tres ciudades fueguinas.
En el marco del acuerdo de prórroga de concesiones sobre seis lotes del área Cuenca Marina Austral 1 hasta 2041, el Gobierno de Tierra del Fuego firmó un convenio con las petroleras Total Austral, Wintershall Dea y Pan American Sur, que garantiza una inversión social de USD 4,5 millones destinada a proyectos prioritarios en salud, educación, seguridad y conectividad.
La rúbrica se realizó en el stand de Total Energies durante la Expo 2025 Argentina Oil & Gas, en la ciudad de Buenos Aires, con la participación de la ministra de Obras y Servicios Públicos a cargo de Energía, Gabriela Castillo.
Salud y seguridad
El plan contempla la construcción de un nuevo Centro de Salud y Polo Odontológico en Río Grande, la incorporación de ambulancias en las tres ciudades, vehículos adaptados para personas con discapacidad y nuevo equipamiento sanitario.
En paralelo, se financiará instrumental para el helicóptero provincial, con el fin de reforzar su capacidad operativa en emergencias y rescates.
Educación y programas sociales
La inversión también fortalecerá la formación técnica, con el equipamiento del Laboratorio de Hidrocarburos del Ministerio de Energía y el apoyo al CENT Nº 35, incluyendo aportes a la planta de biodiesel y a carreras terciarias.
Además, se respaldarán programas comunitarios vinculados a la terminalidad del nivel secundario, alfabetización, comedores y merenderos, alimentación escolar y el plan “Aprendo en mi barrio”.
Conectividad en escuelas
El convenio incorpora una cláusula para la extensión de internet de calidad en los establecimientos educativos de la provincia, reforzando un proceso que ya viene impulsando el Ejecutivo provincial.
Un compromiso con la comunidad
“Sabemos que los hidrocarburos son una fuente importante para la provincia, pero también podemos decir que son parte del crecimiento del trabajo articulado con lo social, porque las políticas públicas llegan a la gente”, sostuvo la ministra Gabriela Castillo.
La funcionaria subrayó la relevancia de la inversión: “hemos venido conversando sobre los proyectos en los que necesitamos acompañamiento con fondos, específicamente con un tinte social. Agradecemos a las distintas empresas que conforman el consorcio, porque nos permiten caminar juntos hacia un crecimiento grande de Tierra del Fuego”.
Aportes y compromisos adicionales
La inversión social forma parte de un paquete más amplio aprobado por la Legislatura mediante la ley 1595, que incluyó también un bono de prórroga por USD 5,2 millones y un bono compensación de USD 35 millones por la suspensión del yacimiento Vega Pléyade.
En total, hasta 2041, las petroleras comprometieron USD 530 millones, de los cuales USD 72 millones se destinarán a optimizar la producción hidrocarburífera y el resto a costos de operación.