PROVINCIALES Escuchar artículo

Tolhuin participó del 3° Congreso Internacional de Prevención del Suicidio en Río Grande

Agentes municipales de distintas áreas se sumaron al encuentro que reunió a más de 3.500 participantes de todo el país y la región.

Tolhuin participó del 3° Congreso Internacional de Prevención del Suicidio en Río Grande

Agentes municipales de distintas áreas se sumaron al encuentro que reunió a más de 3.500 participantes de todo el país y la región.

Tolhuin estuvo presente en el 3° Congreso Internacional de Prevención del Suicidio, realizado en Río Grande los días 17 y 18 de septiembre. El evento, organizado por el Municipio local en conjunto con la Asociación de Psiquiatras de América Latina (APAL) y la Asociación de Psiquiatras de Argentina (APSA), se consolidó como un espacio de referencia regional en el abordaje de la salud mental y la prevención del suicidio.

Presencia tolhuinense

Agentes de Defensa Civil, Desarrollo Social y Vecinos representaron a Tolhuin en esta instancia, dando continuidad a la participación iniciada en las ediciones anteriores del congreso. Desde el Ejecutivo municipal destacaron que esta presencia es clave para capacitar al personal, sumar herramientas prácticas y reforzar las acciones comunitarias de prevención.

“Desde el primer congreso formamos parte de este espacio, que nos ha permitido dotar a nuestros equipos de recursos para trabajar en una problemática tan sensible como la salud mental”, señalaron desde el Municipio.

Compromiso comunitario

La articulación entre las distintas áreas municipales fortalece los dispositivos de acompañamiento que se desarrollan en la ciudad, siempre con una perspectiva social y comunitaria. “La prevención del suicidio no puede abordarse de manera aislada, requiere de un trabajo colectivo que priorice el bienestar integral de la comunidad”, remarcaron las autoridades locales.

Un encuentro de alcance regional

Con más de 3.500 participantes, el Congreso convocó a especialistas, instituciones y organizaciones de toda la Argentina y países vecinos, consolidándose como un espacio de formación, reflexión y compromiso con la salud mental.

Desde Tolhuin resaltaron la importancia de continuar participando en estas instancias: “Estamos muy contentos de seguir sumando experiencias y aprendizajes que tienen un gran impacto en la sociedad e instituciones, reafirmando nuestro compromiso con el cuidado de la vida”.

Comentarios
Volver arriba