Generales Escuchar artículo

Triple femicidio en Florencio Varela: Brenda, Morena y Lara, víctimas de una trama narco

El hallazgo de los cuerpos de Brenda Del Castillo, Morena Verdi y Lara Gutiérrez en Florencio Varela conmociona al país y reaviva el reclamo por justicia frente a la violencia de género.

Triple femicidio en Florencio Varela: Brenda, Morena y Lara, víctimas de una trama narco

El hallazgo de los cuerpos de Brenda Del Castillo, Morena Verdi y Lara Gutiérrez en Florencio Varela conmociona al país y reaviva el reclamo por justicia frente a la violencia de género.

Las tres jóvenes habían desaparecido el viernes 19 de septiembre en Ciudad Evita, La Matanza, luego de ser vistas por última vez al subir a una camioneta blanca frente a una estación de servicio. Desde entonces no hubo más señales de sus teléfonos. La búsqueda culminó este miércoles, cuando efectivos policiales encontraron sus cuerpos enterrados en el patio de una vivienda de Florencio Varela.

Las víctimas fueron identificadas como Brenda Del Castillo (20), Morena Verdi (20) y Lara Gutiérrez (15). Según las primeras autopsias, fueron torturadas y asesinadas con extrema violencia antes de ser enterradas en el lugar. La camioneta utilizada para trasladarlas tenía la matrícula adulterada y fue hallada incendiada a pocas cuadras de la casa donde se hallaron los cuerpos.

El ministro de Seguridad bonaerense, Javier Alonso, señaló que se trató de una “estrategia premeditada” y vinculó el hecho con una organización transnacional del narcotráfico. Hasta el momento hay cuatro detenidos —dos hombres y dos mujeres— mientras se busca a un presunto cabecilla de nacionalidad peruana que habría coordinado el crimen.

El caso desató movilizaciones en distintos puntos del país. En Plaza Flores, organizaciones feministas y sociales marcharon bajo el lema “Justicia por Brenda, Morena y Lara”, reclamando no solo el castigo a los culpables materiales sino también políticas efectivas contra la violencia de género y la impunidad narco. Familiares y referentes sociales denunciaron además la estigmatización de las jóvenes por su origen humilde y su modo de vida, y recordaron que “no importa si eran trabajadoras sexuales o de barrio popular: sus vidas valían lo mismo que cualquier otra”.

El triple femicidio se inscribe en un contexto alarmante: según los registros de organizaciones especializadas, en Argentina ocurre un femicidio cada pocas decenas de horas. El caso pone nuevamente en debate la necesidad de que el Estado garantice protección efectiva, respuestas rápidas ante denuncias y una justicia con perspectiva de género.

Brenda, Morena y Lara se suman tristemente a la larga lista de mujeres víctimas de femicidios en el país. La sociedad exige que este crimen no quede impune y que la investigación avance con transparencia, perspectiva de género y sin revictimización.

Comentarios
Volver arriba