
Murcia cuestionó la auditoría nacional y denunció un accionar político sobre el Puerto de Ushuaia
El titular de la Dirección Provincial de Puertos, Roberto Murcia, afirmó que la auditoría de la Agencia Nacional “carece de fundamentos técnicos” y responde a “una maniobra política en plena campaña electoral”
El presidente de la Dirección Provincial de Puertos, Roberto Murcia, se refirió en FM La Isla al reciente informe de la Agencia Nacional de Puertos (ANP), surgido de una auditoría realizada en Ushuaia los días 30 de septiembre y 1° de octubre. Según explicó, la comisión nacional “estuvo apenas 48 horas y se retiró sin un intercambio técnico con la provincia”, lo que calificó como un proceder “poco institucional y carente de respeto entre organismos del Estado”.
Murcia recordó que al momento de la visita se encontraba en Buenos Aires, participando de la Feria Internacional de Turismo, y que había solicitado previamente una audiencia con el director ejecutivo de la ANP. “Cuando hablo con él, me entero de que venía una comisión. Yo ya le había anticipado que iba a estar fuera de la provincia, por eso me pareció totalmente fuera de lugar. No es el modo de trabajar entre organismos, independientemente de que sean Nación o Provincia”, señaló.
Consultado sobre el origen de esta auditoría, Murcia explicó que “todo comenzó con la ley de financiamiento de OSEF”, que incluía un artículo disponiendo la utilización de fondos del puerto para la obra social. “Nosotros explicamos la imposibilidad de cumplir con eso, porque ese dinero está comprometido para obras de infraestructura del propio puerto. Lo dijimos en la Legislatura, está documentado y la Agencia Nacional lo sabe”, remarcó.
El funcionario precisó que, tras la sanción de la ley, “un empleado de un gremio vinculado a la Agencia Nacional de Puertos presentó una denuncia por el uso de fondos”, lo que derivó en el requerimiento oficial de la ANP. “Contestamos todo, tanto desde la Dirección como desde el Gobierno provincial, aclarando que esos fondos no estaban disponibles porque estaban destinados a obras”, explicó.
Respecto del contenido del informe, Murcia fue contundente: “No compartimos absolutamente nada de lo que plantea. Ya solicitamos informes a cada área de la Dirección y la semana próxima enviaremos los descargos correspondientes”.
El gobernador Gustavo Melella había atribuido públicamente al informe una intencionalidad política y electoral, una interpretación que Murcia comparte. “No tengo ninguna duda de eso. En tiempos electorales siempre aparece la carga política, pero en este caso es evidente. Hay un daño institucional y una búsqueda de desprestigio justo antes de comenzar la temporada de cruceros”, afirmó.
El funcionario sostuvo que este tipo de acciones “ponen al puerto en una vidriera nacional e internacional por motivos infundados”, y recordó que no es la primera vez que sucede. “El año pasado también tuvimos una denuncia por un supuesto problema de seguridad justo antes de la temporada. Después, cuando demostramos que todo estaba en regla, nadie dijo nada. Llama la atención que se repita el patrón”, observó.
Murcia defendió el manejo financiero del organismo y explicó que las colocaciones financieras realizadas están “autorizadas, auditadas y realizadas con instrumentos oficiales”. “He hecho plazos fijos en el Banco Tierra del Fuego, compré letras del Tesoro provincial y otorgamos créditos que la Provincia devuelve con intereses. Todo dentro del marco legal y bajo control del Tribunal de Cuentas”, detalló.
Consultado sobre una posible vinculación con intereses externos, el presidente de la Dirección Provincial de Puertos fue prudente pero enfático: “Francamente no lo puedo comprobar, pero tampoco lo descarto. El puerto de Ushuaia es estratégico a nivel mundial, la puerta de entrada a la Antártida, y está en la mira de mucha gente”.
Finalmente, Murcia lamentó el tono del accionar nacional: “Lo que más molesta es que las obras que hoy cuestionan fueron elaboradas con pliegos técnicos e inspecciones del propio organismo nacional. Es inexplicable que ahora vengan a auditarnos cuando siempre trabajamos en conjunto. No me cierran muchas cosas, Guillermo”.
El funcionario ratificó que el puerto “continúa operando normalmente” y que “las obras de infraestructura siguen en marcha”, a la espera de la respuesta formal de la Agencia Nacional de Puertos una vez presentados los descargos.