
Runín: “El gobierno nacional ataca a los sectores más vulnerables”
El concejal de Forja y candidato a senador, Federico Runín, cuestionó los vetos presidenciales y advirtió sobre el impacto del ajuste en Tierra del Fuego.
El concejal por Forja, Federico Runín, analizó en diálogo con FM La Isla el escenario político y social de la provincia en un contexto marcado por los vetos presidenciales a leyes claves. “El Concejo Deliberante es un órgano político que no sólo aprueba ordenanzas, sino que también expresa su voluntad frente a hechos que considera complejos, como los recortes y el ajuste que viene llevando adelante el gobierno nacional”, subrayó.
El edil recordó que las últimas decisiones de la Casa Rosada significaron un fuerte golpe para sectores sensibles. “Estamos hablando del veto a la ley de emergencia en discapacidad, el veto al aumento de las jubilaciones y el veto a la prórroga del sistema de moratoria previsional. Tres herramientas que demuestran la actitud de ataque del gobierno contra los sectores más vulnerables”, enfatizó.
En este sentido, Runín puntualizó el impacto concreto en la provincia. “La moratoria previsional tuvo una fuerte recepción en Tierra del Fuego, principalmente en Río Grande, porque muchos vecinos que llegaron desde otras ciudades no tenían aportes y pudieron acogerse a ese sistema. Hoy, con los vetos, esa posibilidad se ve truncada”, advirtió.
Consultado por la conformación de la lista de Fuerza Patria, Runín destacó la confluencia de dirigentes provinciales y la representación riograndense. “Las candidaturas son el resultado de un acuerdo natural entre los ejecutivos. Somos quienes vamos a representar a Fuerza Patria en el Congreso Nacional de cara a las elecciones del 26 de octubre”, indicó, resaltando el rol de la senadora Cristina López y de referentes como Agustín Tita y Federico Greve.
Respecto del clima electoral, el concejal expresó su preocupación por los episodios de violencia que se registraron en distintos puntos del país. “Esto tiene que ver con la agresividad discursiva que baja desde la institución presidencial. Ese tono habilita escenarios de extrema tensión, como los que se ven en Buenos Aires y en otros lugares. Son prácticas que no compartimos y que hay que eliminar”, sostuvo.
De cara a la campaña, Runín adelantó que el espacio apostará a la cercanía con la gente. “Será una campaña cien por ciento territorial, de escucha atenta con los vecinos en las tres ciudades de la provincia. Estamos convencidos de que Fuerza Patria va a llegar con dos senadores y dos diputados al Congreso, para frenar las medidas de ajuste del gobierno nacional”, aseguró.
Finalmente, consultado por los posibles imprevistos en los dos meses que restan hasta las elecciones, Runín no descartó nuevos escándalos. “Todo puede pasar. Con los hechos lamentables que estamos viendo, no me sorprendería”, concluyó.