
Florencia Vargas exige soluciones urgentes para el congelamiento de cañerías en Río Grande
La concejal de Somos Fueguinos advirtió sobre la grave crisis sanitaria que enfrentan los vecinos durante el invierno y reclamó políticas públicas para garantizar el acceso al agua potable.
En medio de las gélidas temperaturas que azotan Río Grande, la concejal Florencia Vargas, representante de Somos Fueguinos, alzó su voz para exigir acciones inmediatas que mitiguen el congelamiento de las cañerías, un flagelo que priva a numerosas familias de agua potable durante los meses más crudos del invierno austral.
Durante una entrevista la edil abordó diversos temas tratados en el Concejo Deliberante local, pero hizo especial hincapié en la crítica situación que atraviesan los residentes debido a las recurrentes obstrucciones en las tuberías. Con firmeza, Vargas subrayó la importancia de anteponer las urgencias sociales a las controversias políticas. «No se trata de un inconveniente que afecte únicamente a un sector específico, como el industrial, sino de una medida cuyas repercusiones impactan en toda la estructura económica de la provincia y en miles de trabajadores de manera indirecta», sostuvo, respaldando así la decisión de rechazar ciertas disposiciones mediante decreto.
Sin embargo, el núcleo de su discurso giró en torno a la emergencia sanitaria generada por las condiciones climáticas extremas. La concejal recordó una iniciativa presentada el año pasado para establecer un «programa de saneamiento destinado a prevenir la solidificación del agua en las cañerías», una dificultad que se repite cíclicamente en la región. «Hay hogares que permanecen semanas e incluso meses sin acceso al servicio. Más allá del confort básico, esto constituye un grave riesgo para la salud pública», enfatizó. Pese a reconocer los esfuerzos del municipio, que logró liberar cerca de 400 tuberías en 2023, insistió en que solo una «estrategia coordinada y sostenida por parte del Estado» podría evitar el desabastecimiento anual.
Además de este tema, Vargas mencionó otros proyectos avalados por el cuerpo deliberativo, entre ellos la colocación de refugios peatonales en el barrio San Martín Norte —zona castigada por los fuertes vientos— y mejoras en espacios públicos para garantizar la accesibilidad de personas con movilidad reducida. No obstante, dejó entrever cierta crítica hacia la agenda política, señalando que «aunque todos los asuntos revisten importancia, existen prioridades ineludibles, como garantizar el agua a quienes hoy carecen de ella».
Al ser interrogada sobre la ausencia de transmisiones en vivo de las sesiones —realizadas en el IPRA debido a inconvenientes técnicos—, la concejal admitió retrasos en la implementación de soluciones, aunque reafirmó su compromiso con la transparencia: «El Concejo debe mantener sus puertas abiertas a la comunidad», concluyó.
Con su intervención, Vargas no solo puso en evidencia una problemática recurrente, sino que también instó a las autoridades a tomar cartas en el asunto antes de que el próximo invierno agrave aún más la situación.